José Ortega y Gasset es uno de los filósofos más influyentes y apasionantes del siglo xx.
Para él, la razón debe estar enraizada en la vida concreta y en las circunstancias individuales de cada persona. Con ello nos recuerda la importancia de no perder de vista la dimensión humana y experiencial de la razón. No podemos entendernos a nosotros mismos ni a los demás sin tener en cuenta el contexto en el que vivimos.
En nuestro mundo globalizado y diverso, su perspectivismo es más valioso que nunca. Su enfoque nos ayuda a comprender y respetar las diferencias culturales y personales y a apreciar la riqueza de las múltiples perspectivas que coexisten en nuestra sociedad. Lo mejor de todo es que nos invita a una profunda reflexión personal sobre nuestra vida y circunstancias, a cuestionar nuestras perspectivas y a buscar una comprensión más completa y matizada de nosotros mismos y del mundo que nos rodea.
Pedro José Grande Sánchez es doctor en Filosofía y profesor en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido investigador postdoctoral en el Instituto de Filosofía del CSIC. Especialista en antropología filosófica, metafísica, fenomenología y la «Escuela de Madrid», entre sus últimas publicaciones destacan Julián Marías (2025), Antropología filosófica. El personalismo comunitario (2024) y Edith Stein: Servir a la humanidad (2024).
Publicado por: Editorial Ciudad Nueva
Primera edición: 20 de marzo de 2025
ISBN: 978-84-9715-612-7
Páginas: 304
Formato: 13x20
Peso: 345