Iniciar sesión
Debe iniciar sesión para poder comprar libros y acceder a la información para suscriptores de la revista LAR.
Mail*
Contraseña*
¿Aún no tienes cuenta?
Regístrate y crea una cuenta
¿Olvidaste tu contraseña
Mail*
Le enviaremos un correo electrónico para restablecer su contraseña.

La belleza nos atrae y nos resulta indefinible. ¿Es orden o es brillo que aflora desde el interior? La filosofía y el arte se han esforzado en perseguirla para explicar su sentido en la existencia humana.

Más historias relacionadas

Diego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla. Viajaron al sur. Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando. Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad de la mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura. Y cuando por fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió a su padre: ¡Ayúdame a mirar!

Eduardo Galeano, La función del arte.

 

El descubrimiento de una joven donostiarra la llevó a dedicar la vida a transmitir su ideal por todo el mundo, integrada en el conjunto musical Gen Verde

En las últimas décadas, el término kintsugi se ha convertido en una metáfora recurrente de la belleza del paso del tiempo, de los dolores, que, aunque dejan sus cicatrices, pueden brillar en nosotros como el oro.

En esta nueva colaboración, la autora nos muestra otra vertiente de su polifacética personalidad. A través de la fotografía, Cristina captura mapas únicos en los rostros del mundo.

AMIGO DE LAR

Carlos Andrés –Charly para todo el mundo– bien se podría definir así: un “explorador”. Con su sana curiosidad innata, la comunidad de LAR se enriquece.

UN PROYECTO
Escuchar a los pobres sobre el terreno

Miembro de la comisión internacional del movimiento Economía de Comunión, la profesora francesa Anouk Grevin presenta algunas iniciativas impulsoras de trabajo en desarrollo en el mundo.

CULTURA

Animados por intenciones diversas, artistas de distintos lugares y épocas han querido comunicar sus intuiciones acerca de lo invisible, indecible e intangible. Ayer y hoy lo espiritual se expresa, se plasma y se comunica artísticamente por múltiples lenguajes.


Jordi nació ciego a causa de una enfermedad genética insospechada. Un abordaje centrado en las soluciones y no en los obstáculos, junto con el apoyo de instituciones y familias, le permite un crecimiento hacia una vida autónoma, plena y feliz.  

Entre la memoria agradecida a Francisco y la sorpresa ante un León XIV, que empatizó con todo el mundo desde el primer día, cabe la pregunta: ¿continuará el camino reformista o echará el freno ante las resistencias de los abrumados por el inmovilismo?

La naturaleza nos habla. Con este regalo, confiado a nuestro cuidado y administración, Dios nos busca y se hace encontrar. De ello está convencido el obispo, teólogo y filósofo Agustín de Hipona (354-430).

Para Chiara Lubich la experiencia del encuentro con el amor personal de un Dios cercano es la raíz de la esperanza que acompaña el vivir.

NEWSLETTER
Recibe el boletín con todas las novedades de la revista LAR



34 91 725 95 30