Iniciar sesión
Debe iniciar sesión para poder comprar libros y acceder a la información para suscriptores de la revista LAR.
Mail*
Contraseña*
¿Aún no tienes cuenta?
Regístrate y crea una cuenta
¿Olvidaste tu contraseña
Mail*
Le enviaremos un correo electrónico para restablecer su contraseña.

A pesar de la globalización y el avance de la tecnología, las fronteras siguen siendo barreras físicas y psicológicas que nos dividen. A través de un análisis profundo y crítico, Àngel Miret cuestiona la naturaleza de estas fronteras y nos desafía a reconsiderar su papel en la actualidad. ¿Son realmente necesarias o simplemente una construcción del poder?

Más historias relacionadas

Las fronteras definen identidades y seguridades, pero también pueden limitar y excluir. El artículo explora la dualidad de las fronteras y su importancia en diversos ámbitos

Ir más allá de las fronteras que conocemos, para crear juntos un mundo nuevo. Ser capaces de sufrir y soñar. En este camino, Ernesto no cesa de actuar, proyectar y asumir su propia responsabilidad

El convencimiento, junto con el esfuerzo tenaz, frecuentemente presenta un matrimonio infalible

Somos Amparo, Beatrice y Yukiko. Nuestras trayectorias vitales y nuestros trabajos nos han llevado a cruzar unas cuantas fronteras, a reflexionar sobre los confines geopolíticos, sobre los muros y los puentes interpersonales y sociales que encontramos, sobre quiénes somos nosotros y quiénes son los otros. Ahora, deseamos compartir todo ello con los lectores de LAR.

AMIGO DE LAR

“Quién no ha visto Granada no ha visto nada”, dicen… y lo que nos cuenta nuestra amiga Conchi Vílchez así lo corrobora. Cuántas vivencias, las que se intuyen en esta conversación con ella, y una convicción profunda: la fe en el amor. 

UN PROYECTO
Mediterráneo: fronteras que separan y encuentros que conectan mundos

El Mediterráneo, crisol de culturas y fronteras, es el escenario del proyecto MediterraNEW, cofinanciado por la Unión Europea. Educación, inclusión social y diálogo interreligioso son los pilares de esta iniciativa que busca unir personas y culturas

CULTURA

La relación entre arte y naturaleza ha evolucionado desde el Renacimiento hasta la actualidad, reflejando cambios en la percepción y representación del paisaje. El artículo explora cómo los artistas han interpretado y preservado la naturaleza a lo largo de la historia, destacando movimientos clave y prácticas contemporáneas


Una madre ucraniana y su hija encuentran esperanza tras la guerra

Desde tiempos ancestrales, compararnos con los demás ha sido crucial para nuestra supervivencia

Sea cual sea el papel que nos corresponda en el ágora, tenemos necesidad de tomar decisiones y dialogar. El discernimiento ético, previo a la conversación, abre caminos de encuentro y convivencia

El autor explora la cercanía de Dios con la humanidad y cómo las personas espirituales acogen a este Dios cercano en sus corazones. Chiara Lubich muestra que el amor de Dios puede ensanchar el corazón para abrazar a toda la humanidad

NEWSLETTER
Recibe el boletín con todas las novedades de la revista LAR



34 91 725 95 30