Iniciar sesión
Debe iniciar sesión para poder comprar libros y acceder a la información para suscriptores de la revista LAR.
Mail*
Contraseña*
¿Aún no tienes cuenta?
Regístrate y crea una cuenta
¿Olvidaste tu contraseña
Mail*
Le enviaremos un correo electrónico para restablecer su contraseña.
Sinopsis

Basilio de Cesarea, inspirador de los teólogos capadocios que renovaron la teología en la segunda mitad del siglo iv, es autor de varias obras publicadas ya en esta colección: El Espíritu Santo (BPa 32), Reglas morales (BPa 98), A los jóvenes (BPa 83).

Este volumen ofrece la primera traducción española de su obra Contra Eunomio, en la que Basilio refuta las ideas sobre la Trinidad que Eunomio de Cízico expone en su escrito Apología, cuya traducción también ofrecemos. El arriano afirmaba que el Hijo es de distinta naturaleza que el Padre, por cuanto la naturaleza del Padre es, en su opinión, ser no engendrado, mientras que el Hijo es, en cambio, un ser engendrado. Basilio insistirá entre otras cosas en que Padre e Hijo son conceptos que se exigen mutuamente y en que todo padre genera transmitiendo su naturaleza a su hijo.

La obra de Basilio tiene también el mérito de acercar la teología homeusiana, partidaria de insistir en que la Trinidad está compuesta por tres hipóstasis o personas, a la teología nicena, que resaltaba más la unidad de naturaleza entre el Padre y el Hijo, al que definía como «consubstancial» al Padre.

Los conceptos que Basilio esboza en su Contra Eunomio, pulidos y contextualizados por los otros dos grandes teólogos capadocios, Gregorio de Nacianzo y Gregorio de Nisa, se convertirán en el fundamento de la explicación católica de la fe en el Dios Uno y Trino.

Autor



Entre los tres Padres Capadocios, Basilio es el �nico a quien sus contemporaneos distinguieron con el apelativo de "Grande". El juicio de la Historia no ha hecho m�s que confirmar el acierto, al considerar sus cualidades de pastor y de organizador eclesi�stico, al admirar la profundidad y la claridad con que penetra y expone los puntos m�s dif�ciles de la doctrina cristiana, as� como la prudencia y sabidur�a con que defiende a la Iglesia frente al imperio y a la herej�a, y al comprobar con perspectiva sus logros en la reforma del culto lit�rgico y en la direcci�n del monaquismo greco-oriental. Su intensa y fecunda vida (330-374), dej� huella propia de aspecto de perfecto griego: acci�n acabada, pero de efecto a�n presente; presente en la historia y en la actualidad de la Iglesia universal.



Ver todas sus obras

Información

Publicado por:  Editorial Ciudad Nueva

Primera edición:  11 de julio de 2024

ISBN:  978-84-9715-586-1

Páginas:  254

Formato:  13x20

Peso:  300





NEWSLETTER
Recibe el boletín con todas las novedades de la Editorial Ciudad Nueva