Iniciar sesión
Debe iniciar sesión para poder comprar libros y acceder a la información para suscriptores de la revista LAR.
Mail*
Contraseña*
¿Aún no tienes cuenta?
Regístrate y crea una cuenta
¿Olvidaste tu contraseña
Mail*
Le enviaremos un correo electrónico para restablecer su contraseña.
Sinopsis

Entre las obras que nos quedan de Orígenes -su producción fue inmensa, pero en gran parte se perdió- sobresale el "Comentario al Cantar de los Cantares" en el que, según san Jerónimo, aquel que en las otras obras había superado a todos los demás, en ésta, desde luego, se superó a sí mismo.

En efecto, la claridad de los principios exegéticos y su experiencia espiritual llevan a Orígenes a recoger toda la profundidad inspirada en este canto de amor, alegoría de la Antigua y de la Nueva Alianza. Las imágenes y los símbolos quedan iluminados con una extraordinaria claridad en el gran exegeta. Además, junto a la tradicional interpretación alegórica, Orígenes introduce la psicológica, viendo en ella simbolizado el amor entre Cristo y el alma que lo busca.
Después de él, esta interpretación sentó ley. Más allá del ámbito exegético específico, el "Comentario al Cantar" de Orígenes marcó un punto fundamental en la historia de la mística occidental hasta llegar a santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz.

Autor

Una de las figuras más grandes de la antiguedad cristiana, por fecundidad literaria y doctrina teológica, nació en torno al año 185, probablemente en Alejandría. Desde su juventud, fue iniciado en la lectura de la Escritura y, a los dieciocho años, puesto por el obispo Demetrio al frente de la escuela catequética. En el año 232, después de algunas vicisitudes, relacionadas con su ordenación sacerdotal, se estableció en Cesarea, donde fundó una escuela que se hizo famosa en todo el Oriente. Murió en el 253, a causa de las torturas sufridas durante la persecución de Decio. Orígenes se destaca notablemente entre los autores de la era patrística, no sólo por su agudeza de ingenio y originalidad de pensamiento, sino también por su extraordinaria experiencia de fe. Atento a los problemas de su tiempo, se atrevió a proponer en síntesis profunda y armoniosa, sobre todo para la cultura de la época, los puntos fundamentales de la doctrina cristiana, yendo de la teología a la exégesis, a la eclesiología, a la mística y elevando de manera muy notoria la cultura cristiana. Es, sin embargo, el intérprete del Texto Sagrado que recoge los sentidos más recónditos y sublimes, que se desvelan, según sus propias palabras, a quien progresa paralelamente en el estudio y en santidad de vida.

Ver todas sus obras

Información

Publicado por:  Editorial Ciudad Nueva

Primera edición:  01 de enero de 1986

ISBN:  978-84-9715-114-6

Páginas:  320

Formato:  20,5x13,5

Peso:  450





NEWSLETTER
Recibe el boletín con todas las novedades de la Editorial Ciudad Nueva