logoIntroduzca su email y recibirá un mensaje de recuperación de su contraseña






                    




articulo

En la era de las migraciones

CN


pdf

Los fenómenos sociales no ocurren de un día para otro. Tienen una larga gestación y se manifiestan en un determinado momento a partir de un detonante. Tal ha sido el caso de la llamada «crisis de refugiados», la llegada masiva a Europa de sirios huyendo de la guerra, que ha desatado una desbordante oleada de solidaridad de la que nos hacemos eco en este número.

Este fenómeno de los refugiados sirios es una manifestación –trágica– de un cuadro más amplio que va a caracterizar la política mundial en las próximas décadas, el de las migraciones.

En esta «era de las migraciones», como la han definido algunos estudiosos, buena parte de la actividad humana y de los fenómenos que no conocen fronteras (contaminación, riesgos nucleares ̧ cambio climático) prescinden de las barreras entre Estados, pero la estructura política fundamental, el Estado, sigue anclada en una dimensión que empieza a ser obsoleta, defendiendo con uñas y dientes el criterio de soberanía. Resulta paradójico que mientras una mercancía puede entrar en el mercado único de la Unión Europea por un puerto cualquiera y

circular por todo el territorio una vez resueltos los trámites aduaneros, un ser humano no pueda hacerlo aun con estatus de refugiado.

Y es que vivimos el fenómeno migratorio como una amenaza, sin darnos cuenta de que no es solo una emergencia que hay que atender, sino un fenómeno imparable destinado a redefinir nuestra sociedad, nuestro sistema político y nuestra identidad cultural.

Hoy los migrantes en Europa rondan los 64 millones, el 9% de la población, pero ni con esta aportación logramos frenar el descenso demográfico. En este contexto, las migraciones hay que entenderlas como un reto a nuestra capacidad de conjugar el fenómeno de la movilidad social a nivel global con la estabilidad social, necesaria para que todo contexto comunitario exprese mejor sus potencialidades.

CN





  SÍGANOS EN LAS REDES SOCIALES
Política protección de datos
Aviso legal
Mapa de la Web
Política de cookies
@2016 Editorial Ciudad Nueva. Todos los derechos reservados
CONTACTO

DÓNDE ESTAMOS

facebook twitter instagram youtube
OTRAS REVISTAS
Ciutat Nuova