logoIntroduzca su email y recibirá un mensaje de recuperación de su contraseña






                    




articulo

Nueva andadura para Europa

Ana Moreno Marín

Los órganos de gobierno europeos se renuevan. Por delante, cinco años e importantes retos.
Tras la renovación del Parlamento Europeo y el inicio de su octava legislatura el pasado 1 de julio, le llega el turno a la Comisión Europea, que ya se ha terminado de delinear e iniciará su andadura el próximo 1 de noviembre. ¿Pero para qué sirve la Comisión Europea? ¿Cuáles deben ser sus prioridades? ¿En qué lugar queda España en su nueva composición? Lo analizamos de la mano de Carlos Mª Bru, notario, jurista y eurodiputado durante dos legislaturas. Si en la Unión Europea (UE) el poder legislativo corresponde al Parlamento y al Consejo Europeo, el ejecutivo corresponde a la Comisión Europea (CE). ¿Sus funciones? Gestionar el presupuesto y la asignación de fondos europeos, proponer nueva legislación al Parlamento y representar a Europa en la negociación con otros países. Dirigida por el presidente electo Jean-Claude Juncker, político conservador luxemburgués de 59 años, el nuevo ejecutivo constará de siete vicepresidencias que coordinarán veinte comisarías. La italiana Federica Mogherini será la nueva Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, mientras que Francia, Reino Unido y Alemania dirigirán las carteras más poderosas, las económicas. Por contra, España pierde peso en esta nueva comisión y se queda con la Comisaría de Energía y Acción por el Clima. En total, 19 hombres y 9 mujeres, con gran protagonismo de los países del Este. Una mayor coordinación

Leer más



Política protección de datos
Aviso legal
Mapa de la Web
Política de cookies
@2016 Editorial Ciudad Nueva. Todos los derechos reservados
CONTACTO

DÓNDE ESTAMOS

facebook twitter instagram youtube
OTRAS REVISTAS
Ciutat Nuova