logoIntroduzca su email y recibirá un mensaje de recuperación de su contraseña






                    




articulo

Correspondencia



La Diada de este año /
La Diada de este año Los que estábamos en Catalunya el pasado 11 de septiembre asistimos a un espectáculo insólito: una cadena humana de más de 400 km en la que hombres y mujeres de todas las edades y condiciones sociales unían sus manos en un abrazo colectivo. Sorprendente además que se celebrara sin el menor incidente y en un ambiente festivo, no obstante las dificultades organizativas o las horas de viaje para muchos, la alegría en los rostros era la característica general. El objetivo era decididamente político: poder disponer de un Estado propio. Los comentarios de los medios de comunicación han sido también de carácter político. Las primeras declaraciones del gobierno y del partido de la oposición subrayan la unidad del Estado español garantizada por una constitución a la que se le da un carácter inamovible. La Unión Europea también se ha visto interpelada sobre la posibilidad o no de la inclusión dentro de la Unión de un hipotético futuro estado catalán. Ante todo esto, la pregunta es: ¿se trata de un problema sólo y en primer lugar político? ¿O más bien es un problema humano y de relaciones humanas? Nos dejamos deslumbrar por la técnica, pero no entendemos que si bien hoy podemos comunicarnos entre todos los habitantes del planeta, lo que realmente cuenta es la calidad de las relaciones que estrechamos y no el medio utilizado. Una organización, como es un Estado, es una creación humana, sin duda compleja, pero un instrumento al fin y al cabo. Dicho en palabras pobres, es una cosa. En contraste, nosotros somos alguien y no algo.

Leer más



Política protección de datos
Aviso legal
Mapa de la Web
Política de cookies
@2016 Editorial Ciudad Nueva. Todos los derechos reservados
CONTACTO

DÓNDE ESTAMOS

facebook twitter instagram youtube
OTRAS REVISTAS
Ciutat Nuova