LIBROS - «Sentido del sufrimiento» - «Así se extendió el cristianismo»
SENTIDO DEL SUFRIMIENTO.
Rafael Gómez Pérez. Ed. Rialp, Madrid 2012, 127 páginas.
No puede uno dejar de recomendar este libro, pero advirtiendo de una deficiencia, la única que se puede observar en el mismo: sólo 127 páginas para un tema tan amplio y profundo. Esto lleva, inevitablemente, a que sea un libro esquemático, de desarrollo limitado, lo cual no desmerece excesivamente la obra, pero sí se puede asegurar que precisará de desarrollos posteriores, más detallados, de temas que en el libro solamente se sugieren o, incluso, quedan implícitos. El lector puede abordar la obra como una sugerente introducción al sentido del sufrimiento, para luego ampliar el tema por otros caminos, con otras lecturas. Creo que sería un ejercicio interesante leer esta obra y a continuación la carta apostólica de nuestro hermano Juan Pablo II, Salvifici Doloris.
Comenzando con un ensayo sobre el sufrimiento en el libro de Job, Rafael Gómez dedica el resto de los capítulos a tratar del sentido del sufrimiento en literatos románticos renombrados, cuya forma de enfocar la cuestión del sufrir humano se expresa en síntesis, con escaso desarrollo. El romanticismo es una corriente cultural del siglo XIX que por diversos caminos sigue condicionando la visión de la vida y la muerte que tiene nuestro momento histórico, por ello no es baladí ver las diversas posiciones que sobre el sufrir se dirimen en ese tiempo cultural.