Iniciar sesión
Debe iniciar sesión para poder comprar libros y acceder a la información para suscriptores de la revista LAR.
Mail*
Contraseña*
¿Aún no tienes cuenta?
Regístrate y crea una cuenta
¿Olvidaste tu contraseña
Mail*
Le enviaremos un correo electrónico para restablecer su contraseña.
Sinopsis

3ª edición

 

San Jerónimo es, entre los Padres de la Iglesia, una de las figuras más interesantes y dinámicas.
En este comentario nos ofrece un sustancioso ensayo de su extraordinario genio. Es casi un compendio de doctrina, extraída de las Escrituras. Suscita mayor interés el hecho de que san Jerónimo se detiene preferentemente en los pasajes más escabrosos del Evangelio de san Marcos.

Impresiona, sobre todo, la audacia de las imágenes y la original penetración en el sentido espiritual de las Escrituras. Escavando en cada una de las palabras, logra encontrar una riqueza insospechada. Hasta tal punto que interrumpe algunos de sus razonamientos para prevenir eventuales objeciones, diciendo: "¿Creéis que forzamos la Sagrada Escritura?", e indica que aquellos que se atienen sólo a las palabras "siguen la letra que mata, y no el espíritu que vivifica".
Y más adelante añade: "Todo lo que soy capaz de entender, no lo quiero entender sin Cristo, el Espíritu Santo y el Padre. Nada de ello puede serme agradable si no lo entiendo en la Trinidad que me ha de salvar". De ahí, de esa sabiduría, brota toda la luz de este comentario, enormemente precioso y moderno, con intuiciones excepcionales.

Autor

San Jerónimo, uno de los grandes Padres latinos de la Iglesia, junto a las figuras de san Agustín de Hipona, de san Ambrosio de Milán y de san Gregorio Magno, ha sido considerado como el "príncipe de los traductores" de la Biblia y el exegeta, por excelencia, de los Padres de Occidente. Eusebius Hieronymus nace entre los años 345-347 en Estridón, una pequeña ciudad situada entre Dalmacia y Panonia, en el seno de una familia cristiana. Cursa estudios en Roma, donde recibe el bautismo, y realiza diversos viajes guiado por sus inquietudes espirituales. Más tarde se instala en Belén, donde establece comunidades monásticas y se dedica a traducir y comentar los libros de la Biblia, manteniendo una correspondencia de gran interés sobre asuntos bíblicos y ascéticos. Fallece el 30 de septiembre del 419.

Ver todas sus obras

Información

Publicado por:  Editorial Ciudad Nueva

Primera edición:  01 de enero de 1989

ISBN:  978-84-9715-328-7

Páginas:  144

Formato:  20x13

Peso:  185





NEWSLETTER
Recibe el boletín con todas las novedades de la Editorial Ciudad Nueva