Iniciar sesión
Debe iniciar sesión para poder comprar libros y acceder a la información para suscriptores de la revista LAR.
Mail*
Contraseña*
¿Aún no tienes cuenta?
Regístrate y crea una cuenta
¿Olvidaste tu contraseña
Mail*
Le enviaremos un correo electrónico para restablecer su contraseña.
Sinopsis

Se ha dicho con razón que Orígenes, nacido a finales del siglo II y muerto después del 253, parece el hombre más trágico de todos los estudiosos cristianos y quizá de toda la historia de la Iglesia. Ciertamente es trágico en el sentido original del término, puesto que alude a una persona cuya grandeza, como es el caso por su inmensa sabiduría, ha sido a la vez la causa de su misma desgracia. Las páginas de los dos volúmenes que ahora se publican, su Comentario al Evangelio de san Juan, manifiestan con abundancia la gran cultura de su autor.

 

Uno de los objetivos más importantes de esta obra fue proporcionar a aquellos cristianos que se planteaban problemas de orden intelectual, una exégesis diferente a la de los grupos gnósticos. La exégesis que Orígenes realiza de algunos capítulos del Evangelio de Juan es muy minuciosa. Esto puede advertirse especialmente en lo que se refiere al Prólogo de Juan, debido a que en este texto se tratan las cuestiones fundamentales que lo separaban tanto de Heracleón como del gnosticismo herético en general.

 

La traducción castellana de esta obra maestra, que ahora se ofrece por primera vez, trasluce a un autor enteramente cristiano que tuvo en muchos aspectos una perspectiva diferente, pero no por eso equivocada, del advenimiento de Cristo a la historia de la humanidad. El lector podrá contemplar en estas páginas las características únicas y distintivas de Orígenes respecto a otros autores que se encuentran en su misma tradición.

Autor

Una de las figuras más grandes de la antiguedad cristiana, por fecundidad literaria y doctrina teológica, nació en torno al año 185, probablemente en Alejandría. Desde su juventud, fue iniciado en la lectura de la Escritura y, a los dieciocho años, puesto por el obispo Demetrio al frente de la escuela catequética. En el año 232, después de algunas vicisitudes, relacionadas con su ordenación sacerdotal, se estableció en Cesarea, donde fundó una escuela que se hizo famosa en todo el Oriente. Murió en el 253, a causa de las torturas sufridas durante la persecución de Decio. Orígenes se destaca notablemente entre los autores de la era patrística, no sólo por su agudeza de ingenio y originalidad de pensamiento, sino también por su extraordinaria experiencia de fe. Atento a los problemas de su tiempo, se atrevió a proponer en síntesis profunda y armoniosa, sobre todo para la cultura de la época, los puntos fundamentales de la doctrina cristiana, yendo de la teología a la exégesis, a la eclesiología, a la mística y elevando de manera muy notoria la cultura cristiana. Es, sin embargo, el intérprete del Texto Sagrado que recoge los sentidos más recónditos y sublimes, que se desvelan, según sus propias palabras, a quien progresa paralelamente en el estudio y en santidad de vida.

Ver todas sus obras

Información

Publicado por:  Editorial Ciudad Nueva

Primera edición:  14 de mayo de 2020

ISBN:  978-84-9715-459-8

Páginas:  416

Formato:  20 x 13

Peso:  480





NEWSLETTER
Recibe el boletín con todas las novedades de la Editorial Ciudad Nueva