El secuestro de Pío XII
La conspiración de HitlerDal Bello, Mario
En agosto de 1942, en una gran estufa de metal, arden unas hojas llenas de apuntes.
Las ha escrito Pío XII con letra menuda.
En esos días, en los Palacios Vaticanos se hacen desaparecer o se ponen a buen recaudo otros documentos.
Por Roma circula una voz cada vez más insistente: Adolf Hitler planea invadir la Ciudad del Vaticano y arrestar al Papa. Más vale prepararse para lo peor.
¿Cómo se ha llegado a esto?
Y ¿qué más deben temer Roma y Europa antes de librarse de la nube negra del nazifascismo?
Una sugestiva narración de los hechos dramáticos de la Segunda Guerra Mundial a través de los «ojos» de Pío XII y de su gran antagonista, Adolf Hitler, con un estilo que aúna la sólida reconstrucción histórica con el magnetismo del relato.
EL ARCHIVO SECRETO DEL VATICANO
Más de mil años de historia en 85 km de anaqueles. El Archivo Secreto del Vaticano, al servicio de la Santa Sede desde hace 400 años, es uno de los centros de investigación histórica más importantes y célebres del mundo. Un cofre de tesoros incomparables: millones de legajos y pergaminos a disposición de estudiosos de cualquier nacionalidad y credo religioso.
FICHA TÉCNICA
Publicado por: Editorial Ciudad Nueva
Primera edición: 12/02/2015
ISBN: 978-84-9715-316-4
Páginas: 208
Formato: 15x23
Peso: 345 gr.
Se ha dicho de este libro...
Lo primero que hay que agradecer a Mario Dal Bello es que, en apoyo de
la versión novelada de los hechos que nos presenta, haya incluido una selecta
bibliografía, incluso mayor de lo que podría esperarse en una obra de divulgación.
Ante la posibilidad de que Hitler llevara a cabo el rumor que se extendió
en un momento dado, de que pensaba secuestrar al papa, tras invadir previamente
la Ciudad del Vaticano, Pío XII, secundado por monseñor Montini, tuvo
gran cuidado de eliminar documentos comprometedores que pudieran resultar
útiles al nazismo en sus campañas antijudías y anticatólicas.
Cualquiera que conozca la historia sabrá que, tanto la república revolucionaria francesa, como
Napoleón, secuestraron en su momento a los papas Pío VI y Pío VII, de manera
que Hitler tenía un modelo en el que inspirarse si hubiera considerado semejante
iniciativa más provechosa que perjudicial para su causa.
Precisamente por el hecho de que este supuesto plan nunca se llevó a cabo, todavía hoy las
conjeturas pesan más que los hechos comprobados y en eso nuestro autor se
muestra como un historiador serio (aunque sea a través de un relato novelado),
sin dejarse llevar de fantasmagorías sin base, para no fomentar el morbo
que alimenta al lector de noticias sensacionalistas.
Toda la trama se mueve en el campo de las intrigas políticas, al igual que en la esfera de los servicios
secretos y, dado que la documentación de estos servicios suele aparecer con
bastante retraso, todavía son muchas las cuestiones a las que no es posible dar
una respuesta con fundamento documental.
El libro hace alusión, como no podía ser menos, a la campaña contraria Pío XII, que lo considera el papa que no denunció públicamente el holocausto; se aporta también como contrapeso
el dato de rabinos que ya empiezan a considerar a Pío XII como «justo entre
las naciones», en contra de la campaña de descrédito a que se vio sometido.
De gran interés son la serie de notas explicativas que se ofrecen después del
relato y antes de la bibliografía. En suma, una historia novelada, con base en
documentación fiable, de ejecución amena y que llega a introducir al lector en
la trama oculta del nazismo en su empeño por eliminar obstáculos para lograr
el poderío mundial.
334 Bibliografía ArchTeolGran 78 (2015)
Antonio Navas
Deja aquí tu comentario
Política protección de datos
Aviso legal
Mapa de la Web
Política de cookies
Condiciones de compra y devolución
@2015 Editorial Ciudad Nueva. Todos los derechos reservados