Catálogo > Patrística - Biblia Comentada Por Los Padres De La Iglesia - Conocer El Siglo Ii > Apócrifos Cristianos
La cueva de los tesoros
Apócrifos Cristianos, 5Apócrifo
El relato que conocemos bajo el título La cueva de los tesoros es un valioso testimonio de la popularidad y difusión de muchas de estas tradiciones tanto en Oriente como en Occidente.
Estas tradiciones no quedaron plasmadas únicamente en los escritos de los autores cristianos antiguos; su popularidad también llegó hasta el arte cristiano antiguo y medieval siendo una de sus imágenes más habituales la representación de la cruz sobre la calavera de Adán, símbolo que sintetizaba la consumación de la Redención de sus descendientes, del género humano, tras la Pasión de Cristo, tal y como se relata en La cueva de los tesoros.
La obra se difundió en la mayoría de las lenguas del Oriente cristiano y conservamos testimonios en árabe, etiópico, georgiano, copto y siríaco, perteneciendo su arquetipo original a esta última lengua. En este volumen ofrecemos la traducción de las dos recensiones siríacas -una oriental y otra occidental que publicó Su-Min Ri en 1987 y que muestran el desarrollo más completo de lo que debió ser el texto original-, junto con la versión árabe publicada por M. D. Gibson en 1901 cuya parte final hemos completado con el texto árabe publicado por C. Bezold en 1888. La versión árabe complementa a la versión siríaca porque sus manuscritos son cronológicamente anteriores a todos los que se conservan en siríacao y, por tanto, está más próxima al texto original.
Estas tradiciones no quedaron plasmadas únicamente en los escritos de los autores cristianos antiguos; su popularidad también llegó hasta el arte cristiano antiguo y medieval siendo una de sus imágenes más habituales la representación de la cruz sobre la calavera de Adán, símbolo que sintetizaba la consumación de la Redención de sus descendientes, del género humano, tras la Pasión de Cristo, tal y como se relata en La cueva de los tesoros.
La obra se difundió en la mayoría de las lenguas del Oriente cristiano y conservamos testimonios en árabe, etiópico, georgiano, copto y siríaco, perteneciendo su arquetipo original a esta última lengua. En este volumen ofrecemos la traducción de las dos recensiones siríacas -una oriental y otra occidental que publicó Su-Min Ri en 1987 y que muestran el desarrollo más completo de lo que debió ser el texto original-, junto con la versión árabe publicada por M. D. Gibson en 1901 cuya parte final hemos completado con el texto árabe publicado por C. Bezold en 1888. La versión árabe complementa a la versión siríaca porque sus manuscritos son cronológicamente anteriores a todos los que se conservan en siríacao y, por tanto, está más próxima al texto original.
FICHA TÉCNICA
Preparado por: P. González CasadoPublicado por: Editorial Ciudad Nueva
Primera edición: 24/02/2004
ISBN: 978-84-9715-054-5
Páginas: 446
Formato: 20x13
Peso: 560 gr.
Deja aquí tu comentario
Obras del autor
- Dormición de la Virgen. Relatos de la tradición copta
- La leyenda del rey Abgar y Jesús. Orígenes del cristianismo en Edesa
- El protoevangelio de Santiago
- Hechos de Andrés y Mateo en la ciudad de los antropófagos - Martirio del apóstol san Mateo
- La cueva de los tesoros
- Hechos y dichos de Jesús en la literatura ascética musulmana
Política protección de datos
Aviso legal
Mapa de la Web
Política de cookies
Condiciones de compra y devolución
@2015 Editorial Ciudad Nueva. Todos los derechos reservados