Iniciar sesión
Debe iniciar sesión para poder comprar libros y acceder a la información para suscriptores de la revista LAR.
Mail*
Contraseña*
¿Aún no tienes cuenta?
Regístrate y crea una cuenta
¿Olvidaste tu contraseña
Mail*
Le enviaremos un correo electrónico para restablecer su contraseña.
Sinopsis

Quinto Septimio Florencio Tertuliano es el primer autor cristiano de lengua latina. Escribió numerosas obras, que nos han llegado casi íntegramente, en las que muestra su gran creatividad lingüística y su genio literario. Por todo ello sigue siendo uno de los autores principales para conocer el desarrollo del latín cristiano de los primeros siglos. Tenemos muy pocos datos biográficos sobre él. Nació en Cartago, entre el 150-160, y su bautismo tuvo lugar hacia el año 195. Murió después del 220. La vida de Tertuliano se suele dividir en tres periodos: católico, semimontanista y montanista, pues al final de su vida se declaró en contra de lo que él pensaba que era relajación de las costumbres entre los cristianos. Los dos escritos que aquí presentamos pertenecen al primer periodo.
La primera obra que escribió nuestro autor es el tratado A los paganos, que será después recreado en el más famoso Apologético. Presentamos por tanto el primer escrito cristiano de lengua latina. El breve tratado sobre El testimonio del alma, en seis capítulos, fue compuesto probablemente en el año 197. Generalmente se consideran ambas obras como pertenecientes al género apologético. Las dos, además, son muy próximas, temporal y conceptualmente, pese a las sustanciales diferencias. Por ambos motivos era razonable la edición en conjunto y no es la primera vez que se hace así.
El tratado A los paganos está dividido en dos libros. El primero es una defensa de los ataques del pueblo contra los cristianos y el segundo es un ataque frontal a todos los elementos de la religión romana, en el que Tertuliano demuestra conocer muy bien la mitología clásica. El tema principal de El testimonio del alma es el conocimiento natural de Dios, y se presenta como un juicio en el que se llama a declarar al alma misma, desprovista de todo tipo de prevenciones.

Autor

Quinto Septimio Florencio Tertuliano nació en Cartago, hacia el año 155.
Sus padres, ambos paganos, le procuraron una sólida formación, por lo cual al final de sus estudios Tertuliano era un hombre impregnado de la cultura griega y latina.
Su notable preparación quedó plasmada en sus obras, mediante el dominio de la retórica, el derecho, las lenguas y otros campos del saber

Hacia el 195 se convirtió al cristianismo -movido seguramente por el ejemplo de los mártires cristianos- y abandonando la vida poco edificante que llevaba regresó a su ciudad natal.
A partir de entonces se dedicó en cuerpo y alma a la defensa de la fe cristiana, desplegando una gran actividad literaria.
Jerónimo afirma que fue ordenado sacerdote, pero lo cierto es que este dato no se desprende de sus obras.

En torno al 207 se pasó abiertamente al monantismo llegando a ser jefe de un grupo extremistra, el de los tertulianistas.
Murió en Cartago, en edad avanzada, después del 220.

Tertuliano es probablemente el más original de los autores eclesiásticos latinos, anteriores a san Agustín, y sus obras siguen siendo una de las fuentes principales para nuestro conocimiento del latín cristiano.

Ver todas sus obras

Información

Publicado por:  Editorial Ciudad Nueva

Primera edición:  30 de julio de 2004

ISBN:  978-84-9715-064-4

Páginas:  192

Formato:  20,5x13,5

Peso:  230





NEWSLETTER
Recibe el boletín con todas las novedades de la Editorial Ciudad Nueva