Iniciar sesión
Debe iniciar sesión para poder comprar libros y acceder a la información para suscriptores de la revista LAR.
Mail*
Contraseña*
¿Aún no tienes cuenta?
Regístrate y crea una cuenta
¿Olvidaste tu contraseña
Mail*
Le enviaremos un correo electrónico para restablecer su contraseña.
Sinopsis

Un gran clásico de la literatura universal y patrística.
Una de las obras más leída, citada y traducida después de la Biblia.

San Agustín, el más célebre de los Padres de la Iglesia latina (354-430) nació en Tagaste, población de Numidia, en el norte de África.
Su madre, Mónica, fervorosa cristiana, desarrolló en él el sentimiento religioso; pero sin llegar a administrarle el bautismo.
Cursó sus estudios en Tagaste, Madaura y Cartago. Durante los cuatro años de estancia en esta última ciudad se dejó arrastrar por el ambiente disoluto allí reinante, y de una relación ilícita tuvo un hijo a quien puso por nombre Adeodato.
Del año 373 al 386 tuvo lugar su evolución interior. Auque nunca fue un maniqueo convencido, aceptó los presupuestos del maniqueísmo. Se trasladó a Roma y el año 384 obtuvo la cátedra de retórica de Milán, donde la predicación de san Ambrosio lo fue disponiendo para su conversión. Recibió el bautismo el año 387, después de lo cual regresó a África y se dirigió a Hipona. El año 395 fue consagrado obispo de esta ciudad, donde desarrolló toda su actividad pastoral y literaria hasta la muerte.
La rica personalidad de san Agustín y su sorprendente fecundidad literaria han hecho de él una de las más grandes figuras del Occidente cristiano. Las Confesiones, su obra más célebre, no es sólo la confesión de sus pecados, sino también una profesión de fe, una alabanza a Dios y una acción de gracias por todo lo que Él ha obrado en su alma. Al mismo tiempo es una obra que contiene muchos otros aspectos de psicología, filosofía, teología, mística y poesía.
La obra se divide en dos partes: en la primera, libros I-IX, Agustín relata su vida y su evolución interior hasta su conversión y la muerte de su madre. La segunda parte, libros X-XIII, refleja el estado de su alma en el momento en que escribe y contiene profundas reflexiones sobre Dios, el tiempo y la creación.
Es difícil encontrar una obra, después de la Sagrada Escritura, que haya sido tan leída, citada y traducida. Con razón ocupa un lugar de honor entre los grandes clásicos de la literatura universal.

Autor



Escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo.



Ver todas sus obras

Información

Publicado por:  Editorial Ciudad Nueva

Primera edición:  28 de agosto de 2003

ISBN:  978-84-9715-044-6

Páginas:  560

Formato:  20,5x13,5

Peso:  650





NEWSLETTER
Recibe el boletín con todas las novedades de la Editorial Ciudad Nueva