Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia en nuestro sitio y ofrecer un servicio mejor. Si continúa navegando o utiliza nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'.

Si desea más información consulte nuestra política de cookiesa>.


FICHA TÉCNICA

Preparado por: S. Fernández

Publicado por: Editorial Ciudad Nueva

Primera edición: 07/09/2000

ISBN: 978-84-89651-85-2

Páginas: 128

Formato: 20,5x13,5

Peso: 150 gr.

Precio en papel: 12.00







Sobre el autor


Orígenes
Una de las figuras más grandes de la antiguedad cristiana, por fecundidad literaria y doctrina teológica, nació en torno al año 185, probablemente en Alejandría. Desde su juventud, fue iniciado en la lectura de la Escritura y, a los dieciocho años, puesto por el obispo Demetrio al frente de la escuela catequética. En el año 232, después de algunas vicisitudes, relacionadas con su ordenación sacerdotal, se estableció en Cesarea, donde fundó una escuela que se hizo famosa en todo el Oriente. Murió en el 253, a causa de las torturas sufridas durante la persecución de Decio. Orígenes se destaca notablemente entre los autores de la era patrística, no sólo por su agudeza de ingenio y originalidad de pensamiento, sino también por su extraordinaria experiencia de fe. Atento a los problemas de su tiempo, se atrevió a proponer en síntesis profunda y armoniosa, sobre todo para la cultura de la época, los puntos fundamentales de la doctrina cristiana, yendo de la teología a la exégesis, a la eclesiología, a la mística y elevando de manera muy notoria la cultura cristiana. Es, sin embargo, el intérprete del Texto Sagrado que recoge los sentidos más recónditos y sublimes, que se desvelan, según sus propias palabras, a quien progresa paralelamente en el estudio y en santidad de vida.

Sinopsis

"Sobrevalorar a Orígenes y su importancia en la historia del pensamiento cristiano es casi imposible", declara H. U. von Balthasar, mientras san Jerónimo afirma que "Orígenes, habiendo superado a todos en el resto de los libros, en el Cantar de los cantares se superó a sí mismo". Así, un teólogo antiguo y otro moderno dan testimonio tanto de la grandeza como de la perenne relevancia de la obra del Maestro de Alejandría.
El genio exegético de Orígenes comenta un paradójico texto bíblico, que sólo parece adquirir su auténtico valor religioso por medio de la interpretación espiritual. El amor humano no es negado sino exaltado al máximo cuando se vuelve metáfora del amor divino. Desde la antigüedad cristiana hasta nuestros días, pasando por la Edad Media, este poema de amor atribuido a Salomón ha sido fuente de inspiración para quienes aspiran a alcanzar una unión más íntima con Cristo. Con razón ha sido el libro de cabecera de los grandes místicos.
Orígenes no es el primero en comentarlo, pero sí es el fundador de la tradición de interpretación mística del Cantar. Muchos tópicos tan familiares a nuestra espiritualidad, como la herida de amor, los sentidos espirituales y la mística nupcial, encuentran en la obra origeniana uno de sus primeros desarrollos.
Las Homilías sobre el Cantar, que san Jerónimo ofreció al lector latino, se presentan ahora por primera vez en castellano para dar la oportunidad al lector hispano de beber directamente de una de las fuentes más fecundas de la espiritualad cristiana.



ciudad nueva
nuova global

Contacto y distribución

Quiénes somos
Contacto
Distribuidores

facebook twitter instagram youtube

info@ciudadnueva.es

Suscríbase a nuestro boletín

Información

Política protección de datos
Aviso legal
Mapa de la Web
Política de cookies
Condiciones de compra y devolución


@2022 Editorial Ciudad Nueva. Todos los derechos reservados