Esta colección constituye un auténtico esfuerzo de recuperación de las tradiciones cristianas, pues ofrece las principales obras de los Padres de la Iglesia, tanto de Oriente como de Occidente (siglos II-VIII).
Los textos son traducidos de sus lenguas originales por un seleccionado equipo de traductores y patrólogos, y pueden ser muy útiles para cursos universitarios y para la profundización teológica y espiritual.
Muchos de ellos se traducen por primera vez al castellano.
Cada volumen consta de una amplia introducción, texto traducido, notas e índices.
Director de la colección: Marcelo Merino Rodríguez.
Formato: 13,5 x 20,5
La Explicación a doce salmos recogida en este volumen procede en su mayor parte de homilías pronunciadas por san Ambrosio...
Desde el primer momento de su tarea episcopal, san Ambrosio fue consciente de la importancia de la exégesis escriturística en el desempeño de su cargo pastoral. No en vano sus primeras obras se dedican a comentar escenas del...
Se ha dicho con razón que Orígenes, nacido a finales del siglo II y muerto después del 253, parece el hombre más...
Se ha dicho con razón que Orígenes, nacido a finales del siglo II y muerto después del 253, parece el hombre más trágico de todos los estudiosos cristianos y quizá de toda la historia de la Iglesia....
Para Hilario los salmos deben interpretarse en clave cristocéntrica, con una dimensión antropológica. Gracias a Él,...
Estrecho deudor del comentario a los Salmos de Orígenes, en cuanto al contenido teológico, presenta en sus expresiones fuertes rasgos de la formación retórica del autor, que se traducen en imitaciones de los...
Hilario dedicó los últimos años de su vida –entre 360 y 367– a componer el Tratado sobre los Salmos, su...
Las treinta y dos Homilías sobre la Carta a los Romanos de san Pablo predicadas por Juan Crisóstomo (345-407) en los últimos años del siglo IV en la ciudad de Antioquía, constituyen su exégesis más...
El orador antioqueno apodado Crisóstomo, es decir «boca de oro», comentó la Carta a los...
Los Sermones del obispo Cromacio nos acercan la vida de la Iglesia de Aquileya a finales del siglo iv. Su presentación teológica de la verdad del Evangelio cala hondo en sus fieles, inmersos en una Iglesia que se enfrenta...
Teodoreto (Antioquía - s. IV) es un teólogo destacados de la escuela de Antioquía y muchos lo consideran el san...
Sócrates de Constantinopla, el Escolástico (ss. IV-V d. C.), con su Historia eclesiástica, al igual que Sozómeno y Teodoreto de Ciro, se propuso continuar el trabajo realizado por Eusebio de...
Sócrates el Escolástico (ss. IV-V d. C.) se propone continuar el trabajo de Eusebio de Cesarea, pero con un planteamiento diferente....
Los Sermones que se traducen en el presente volumen nos transmiten los pocos datos biográficos que poseemos de este autor y las dos características principales de su predicación: la adecuación de su enseñanza a...
El volumen total de esta obra está compuesto en una tercera parte por el comentario a la epístola a los...
Beda es el erudito más significativo de la alta Edad Media, el más profundo conocedor del latín y el griego, la filosofía y la teología, la historia y las matemáticas de su tiempo, finales del s....
Beda es el erudito más significativo de la alta Edad Media, el más profundo conocedor del latín y el griego, la...
El gran San Ambrosio ha escrito un pequeño libro ... Se llama “Nabot”. Nos hará bien leerlo en este tiempo de Cuaresma. Es muy bello, es muy concreto.
Papa Francisco (Cuaresma...
La personalidad de Ambrosio de Milán emerge en la historia del pensamiento patrístico como uno de los Padres de la Iglesia que...
Matrona romana de gran cultura, madre de familia, enamorada de las Escrituras y de Virgilio, considerada la primera poeta cristiana (siglo iv), Proba es una gran desconocida para la mayoría del público en general, pues siempre han...
Junto con su amigo Gregorio de Nacianzo y a su hermano Gregorio de Nisa, Basilio de Cesarea forma el grupo de los denominados «Padres...
Orígenes es el teólogo más agudo y profundo de los primeros siglos de la Iglesia, y así se presenta en estas homilías, rescatadas para la posteridad por la traducción al latín de san...
En este volumen se presentan dos obras que, por su interés y por la vinculación que existe entre ambas, permiten que ambos escritos...
Entre los numerosos personajes que florecen en la segunda mitad del siglo iv, descuella señera la figura del más elocuente de los hombres de su tiempo: Juan de Antioquía.
Precisamente por su elocuencia,...
Pastor de almas y profundamente inmerso en los acontecimientos políticos y sociales de su tiempo, san Julián está considerado...
En este volumen se agrupan tres obras de san Ambrosio que presentan indudables rasgos comunes: las tres se centran en los primeros capítulos del Génesis, fueron compuestas en la misma época y forman parte de los escritos...
Romano el Cantor nace en la ciudad de Emesa (Siria) hacia 490; es ordenado diácono hacia el año 515 en Berito –hoy...
ojear en google libros
Romano el...
Con los escritos de Hipólito o, mejor, “los Hipólitos” nos enfrentamos a una de las cuestiones más...
El doctor alejandrino elaboró una síntesis que buscaba dar una respuesta ante múltiples...
Las ocho Homilías sobre el...
Orígenes de Alejandría nace alrededor del año 185. A él se debe un cambio irreversible en la historia del pensamiento cristiano al fundamentar la teología en la explicación de las Escrituras.
...
En el Hexamerón san Ambrosio comenta los seis días de la Creación a tenor del relato del Génesis. Esta obra es tenida...
Los escritos que aquí presentamos son fruto de su predicación, como la mayor parte de su producción literaria....
En el escrito Sobre Abrahán, quizá como en ningún otro tratado de san Ambrosio, se nos muestra claramente su personalidad,...
Preparado por García Romero, Francisco Antonio
En la primera de las obras traducidas, A los jóvenes: cómo sacar provecho de la literatura griega, el lector encontrará, en palabras de Leonardo Bruni (s. XV), «un libro en sí...
A veces, no sin cierto halo publicista, las Constituciones apostólicas han sido presentadas como el Derecho Canónico de la Iglesia...
Las cincuenta y cinco Homilías a los Hechos de los Apóstoles predicadas por san Juan Crisóstomo (345-407) en su sede de Constantinopla constituyen el único comentario completo a los Hechos que se ha salvado de los diez...
Primera edición en castellano del único comentario completo al libro de los Hechos.
Las cincuenta y cinco...
El siglo IV de nuestra era conoció una de las mayores crisis doctrinales que han tenido lugar en la historia de la Iglesia: la crisis arriana, que tuvo su origen en Alejandría. Por esta razón, la vida y la obra de san...
Juan Crisóstomo era un gran conocedor de los escritos de san Pablo, que había leído y comentado con detenimiento, y un...
San Ambrosio es uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia Occidental, juntamente con san Jerónimo, san Agustín y san Gregorio Magno.
Nació hacia el año 339 en Tréveris, donde su padre era prefecto de...
El Comentario de Ecumenio al Apocalipsis es uno de los más antiguos que se conocen.
Se trata de un comentario seguido y completo,...
Juan Crisóstomo (345?-407), una vez consagrado obispo, se dedicó inmediatamente a lo que mejor sabía hacer: la predicación de la palabra de Dios. El mandato de Cristo a sus apóstoles: «Id, pues, y haced...
Los escritos que se presentan en este volumen son las 21 homilías originales que se encuentran únicamente en la Colección III...
Preparado por María Alejandra Valdés García
Basilio de Cesarea (330-379), uno de los grandes Padres de la Iglesia Oriental, destacó entre otras razones por sus brillantes dotes de orador. Nos ha legado una interesante producción homilética difícil de abarcar,...
¿Qué presencia tiene el Dios trascendente en el mundo? ¿Qué valor y alcance tienen los antropomorfismos...
Estas epístolas tienen una notable importancia desde el punto de vista histórico-dogmático, pues fueron escritas para refutar una nueva herejía que negaba la divinidad del Espíritu Santo. Contienen...
Teodoreto, obispo de Ciro, nació en Antioquía hacia el año 393. Es el teólogo más importante de la escuela...
Nacido en Antioquía entre los años 344 y 354, y consagrado obispo de Constantinopla en el 398, san Juan Crisóstomo está considerado como el más grande de los Padres de la Iglesia en el antiguo Oriente cristiano....
Nacido en Antioquía entre los años 344 y 354, y consagrado obispo de Constantinopla en el 398, san Juan Crisóstomo...
Cirilo nació hacia el 313-315, probablemente en Jerusalén. Fue nombrado obispo de esta ciudad en el 348, y aunque en un principio hubo sospechas infundadas de concesiones suyas al arrianismo, en realidad fue un decidido defensor de...
El misterio de la Encarnación del Señor es una de las obras dogmáticas de Ambrosio. Este opúsculo, escrito a...
Preparado por Pablo Cervera Barranco
Las obras contenidas en este volumen ocupan un puesto de particular relieve entre los escritos de san Ambrosio. Su importancia radica en su significado histórico, litúrgico y dogmático.
Los tres escritos están...
Estando en Roma, Jerónimo instruía en el estudio de la Biblia a un grupo de damas de la alta nobleza romana. A una de ellas,...
Quinto Septimio Florencio Tertuliano es el primer autor cristiano de lengua latina. Escribió numerosas obras, que nos han llegado casi íntegramente, en las que muestra su gran creatividad...
Libros morales («Moralia in Iob») es la obra más importante y extensa de san Gregorio Magno. Fue iniciada en Constantinopla...
Preparado por C. Ánchel y J. M. Serrano
El tema de la persecución está presente en la mayoría de las obras de Tertuliano. En este volumen se ofrecen tres escritos de su pensamiento sobre la actitud cristiana ante la persecución,...
Un gran clásico de la literatura universal y patrística.
Una de las obras más leída, citada y traducida...
Escrita en el siglo VIII al final de la vida de Juan Damasceno, la Exposición de la Fe es una ambiciosa síntesis de teología. En sus 100 capítulos se condensan los grandes misterios del cristianismo.
Los...
La ciudad de Aquileya (Italia) y su obispo S. Cromacio (340 408) son punto de encuentro fundamental de hombres,...
No es fácil encontrar una obra de san Juan Crisóstomo que haya tenido una difusión tan amplia como "Diálogo sobre el sacerdocio".
Rufino de Aquileya fue hombre de sólida cultura, gran memoria, buena formación y amplia lectura de los griegos. Su Comentario al...
La extraordinaria elocuencia que mostraba en su predicación le valió a nuestro autor el apelativo de Crisóstomo, "boca de oro", con el cual ha pasado a la posteridad como uno de los más grandes oradores de la...
La extraordinaria elocuencia que mostraba en su predicación le valió a nuestro autor el apelativo de Crisóstomo, "boca de...
San Juan Crisóstomo fue por encima de todo un excelente catequista y gran predicador. En torno a él se congregaban numerosos fieles prendados de las palabras que brotaban de su "boca de oro". Aquellos cristianos eran hombres y...
El Octavio, único escrito del autor que ha llegado hasta nosotros, es uno de los primeros testimonios de la apologética...
"Sobrevalorar a Orígenes y su importancia en la historia del pensamiento cristiano es casi imposible", declara H. U. von Balthasar, mientras san Jerónimo afirma que "Orígenes, habiendo superado a todos en el resto de los...
Los autores cristianos más antiguos, después del Nuevo Testamento, son los "Padres Apostólicos". Con esta...
El Tratado sobre la virginidad no se comprende si no se tiene presente el fervor de la familia en que ha nacido su Autor. Gregorio lo escribe a comienzos del año 371, a petición de Basilio, como apoyo teológico a la...
Si algún libro del Antiguo Testamento despertó más interés entre los intérpretes de la antigüedad...
A mediados del siglo V, desde un rincón de Grecia, el obispo de Fótice se revela como un gran maestro de espiritualidad cuya influencia ha perdurado, a través de los siglos, en los grandes autores espirituales bizantinos y...
Sus Cartas ofrecen información de primera mano tanto a historiadores como a teólogos, ya que describen la vida de la...
El motivo de esta obra fue una petición personal: Eusebio de Cremona, un discípulo de Jerónimo que emprendía el regreso de Palestina a Roma, le pidió al maestro "una provisión para el viaje".
El...
Los datos conocidos sobre la vida de Pedro Crisólogo son muy escasos. Nació hacia el 380 y fue nombrado metropolíta de...
A mediados del siglo VI, tras la toma de Italia por Belisario, Casiodoro abandona su brillante carrera política al servicio de los godos. Las circunstancias históricas truncaban sus deseos de conciliar los dos mundos que...
Libros morales ("Moralia in Iob") es la obra más importante y extensa de san Gregorio Magno. Fue iniciada en Constantinopla hacia...
San Ambrosio es el primer Padre de la Iglesia de Occidente que escribió un tratado sobre el Espíritu Santo.
Inspirándose en la mejor teología griega sobre el tema, muestra con argumentos de Escritura y de...
Las obras que se presentan en este volumen proponen distintas reflexiones sobre el tema de la conversión del cristiano.
Los dos...
La vastísima obra de Juan Crisóstomo ofrece numerosas reflexiones acerca del sentido profundo del matrimonio cristiano y de la labor pedagógica de los padres de familia.
Juan retoma una y otra vez una serie de ideas...
El Apologeticum es su obra maestra y la más sólida apología en lengua latina.
Va dirigido a los gobernadores...
Estos tres escritos espirituales, el "Diálogo ascético", las "Centurias sobre la caridad" y la "Interpretación del Padre nuestro", desde su diversidad de formas confluyen en una misma temática: toda la realidad,...
El original griego de esta obra se perdió, pero se nos ha conservado en la traducción latina de san Jerónimo.
Con...
El éxito de Gregorio como poeta, a través de los siglos, es la confirmación más valida y segura de este reconocimiento.
Publicamos en este volumen la traducción íntegra de su...
El Comentario a la Carta a los Gálatas de san Juan Crisóstomo, pone de manifiesto la profunda sintonía espiritual...
Las Homilías cristológicas, en las que brilla la gran elocuencia de Juan Damasceno, son de carácter exegético, y en ellas se pone de relieve su interés por la teología trinitaria y su...
Esta obra fue tan decisiva para la definición del Concilio de Constantinopla (381), que seguimos, hoy, proclamando como profesión de...
La Vida de Macrina es una de las primeras biografías cristianas, y está concebida como si fuera una carta. Gregorio destaca que Macrina no sólo es su hermana, sino también su maestra es, además, la...
Sus cinco discursos teológicos fueron pronunciados siendo Gregorio obispo de Constantinopla, en defensa de la ortodoxia nicena frene a las...
El autor es una figura muy destacada en la teología mariana y en la historia del culto a la Virgen. Su estilo es muy cuidado y armonioso y se esfuerza en precisar bien los conceptos teológicos no dejándose llevar por la...
Evagrio es una personalidad sobresaliente en la espiritualidad cristiana. Quasten lo presenta como "el fundador del misticismo monástico y...
La Vida de Antonio de san Atanasio se puede considerar como "el documento más importante del monaquismo primitivo". Conoció una rapidísima difusión en breve tiempo y podemos decir incluso que se...
El comentario al Apocalipsis más significativo en la historia de la literatura cristiana es, sin lugar a dudas, el escrito por Ticonio (s....
2ª edición revisada.
En este escrito, san Jerónimo, aportando sus vastos conocimientos de exégesis bíblica, expone con ardor la doctrina acerca de la virginidad de María y su estrecha relación...
Su tratado ascético viene a ser un manual de vida cristiana para monjes, es decir, para bautizados que aspiran a vivir en simplicidad y...
El tratado "Sobre la vida de Moisés", en el que su enseñanza mística alcanza el punto culminante, se suele datar en las cercanías del 392.
Se trata de un libro en el que Gregorio combina...
Para el año sacerdotal
Juan XXIII confesaba que este libro es el más precioso código de la acción pastoral...
Este Tratado que se recoge en el presente volumen, fue dirigido a refutar la doctrina de los novacianos sobre la Penitencia. Es un tratado clásico sobre el tema, que pone de relieve, la misericordia divina y demuestra el poder de...
Esta obra escrita a la vuelta de su destierro (año 365 en Poitiers) parece un manual de exégesis tipológica o espiritual para...
Atanasio fue el prototipo del «hombre de Iglesia» sin más intereses que los de Jesucristo y su plan de salvación sobre los hombres. Su influencia en la historia de la teología y en la vida de la Iglesia fue...
Bajo este título se publican por primera vez en lengua española tres escritos de san Gregorio de Nisa.
Tienen en...
Orígenes es una de las figuras más destacadas de la Antigüedad cristiana por fecundidad literaria y por doctrina teológica.
Estas Homilías predicadas en...
El Catecumenado de adultos contiene seis opúsculos de instrucción para los candidatos al bautismo que, en palabras de...
Preparado por A. Viciano, I. Garzón Bosque y S. García-Jalón
Las "Homilías sobre el Evangelio de san Juan" son una obra maestra, comparable sólo a los otros dos comentarios a dicho Evangelio: el de Agustín y el de Orígenes.
Éste de Juan Crisóstomo se...
La obra Quod unus sit Christus va dirigida contra las herejías cristológicas de Teodoro de Mopsuestia y Nestorio que...
Las Homilías Mariológicas de Germán -que constituyen la parte principal de este volumen- representan testimonios decisivos sobre la existencia de culto a María y sobre las creencias referentes a Ella en la vida de la...
Preparado por C. Failla y J. Pascual Torró
Este volumen recoge tres importantes tratados de San Cipriano: "A Donato", "La oración dominical", y el titulado precisamente "La unidad de...
Las catequesis sobre el Espíritu Santo (XVI y XVII), recogidas en el presente volumen reflejan una gran intuición teológica y una fe profunda.
Su doctrina sobre el Espíritu Santo, conforme a la Fe de Nicea, se...
Esta Obra, que sin duda salió de la mano de Gregorio conteniendo el "Discurso de agradecimiento a Orígenes", fué pronunciado...
La "Oratio catechetica magna" de Gregorio de Nisa, escrita hacia el año 386, que ahora aparece en lengua castellana, es una de las síntesis más exactas de la dogmática cristiana de los primeros siglos. Tiene...
3ª edición
A finales de la Edad patrística la Mariología había alcanzado un notable desarrollo,...
Preparado por A. Ceresa-Gastaldo e Isabel Garzón Bosque
3ª edición
El tema de la agonía de Cristo es elegido por Máximo para profundizar en la investigación sobre la distinción entre las dos voluntades de Cristo, la divina y la humana. En efecto,...
Escrito profundo y vigoroso que presenta una síntesis atractiva y convincente de la fe cristiana, que tuvo una gran difusión en la...
Preparado por Fernando Guerrero y Joaquín Pascual Torró
3ª edición
San Jerónimo es, entre los Padres de la Iglesia, una de las figuras más interesantes y dinámicas.
En este comentario nos ofrece un sustancioso ensayo de su extraordinario...
3ª edición revisada.
Tragedia compuesta según el método del centón griego, con un contenido teológico...
En la amplia producción de San Juan Crisóstomo, las Catequesis bautismales ocupan un lugar destacado, no sólo por el considerable número de ellas que se han conservado (doce), sino, sobre todo, porque...
De sus 45 Homilías, todas ellas de valor incalculable, se recogen en esta obra las tres que conciernen al ciclo de la Natividad, es decir:...
Entre las obras que nos quedan de Orígenes -su producción fue inmensa, pero en gran parte se perdió- sobresale el "Comentario al Cantar de los Cantares" en el que, según san Jerónimo, aquel que en las otras...