logoIntroduzca su email y recibirá un mensaje de recuperación de su contraseña






                    




Artículos encontrados sobre el tema politica

Correspondencia


Algunas buenas noticias - Récord Guinness - Más hijos

Llenar el vacío político

CN
Lo explica Zygmunt Bauman pero todos lo vivimos en nuestra piel:

El rescate que necesitamos, no sólo financiero

Juan Félix Bellido
El rescate europeo a la banca española es la fotografía de un problema que tiene origen en el fracaso del sistema.

Erasmus, en el punto de mira

Mª Teresa Ausín Martínez
Según el Ministerio de Educación, 40.000 jóvenes españoles reciben becas Erasmus. Un programa con múltiples beneficios educativos y madurativos, pero que podría verse reducido.

La paz posible en un mundo en pedazos

Por Victoria Gómez

Conversación con el embajador Pasquale Ferrara 

Clima y geopolítica

Agustín Silva

Estereotipos en torno a la comunicación política

Ginés Marco Perles

Tras la última cita electoral, una reflexión sobre la escenografía política que busca recabar votos.

La cultura del esfuerzo no exige titanes

Victoria Gómez

Conversación con Juan Luis Fuentes

Los muros de la política y la política de los muros

Michele Zanzucchi y Pasquale Ferrara

Por una política de calidad

Nieves Cruz Barrientos

Empoderamiento juvenil

María Teresa Ausín

Mayores en residencia: así viven la pandemia

Por Ana Moreno Marín
Son los que más restricciones sufren desde marzo y resisten estoicos y con esperanza.

«Meter la política en la escuela es un gravísimo error»


Jesús Mª Jiménez, maestro, director e Inspector de Educación, es vicepresidente del Consejo Escolar del Estado, el mayor órgano consultivo del gobierno. Licenciado en Geografía e Historia y Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, tiene la misma ilusión que cuando empezó en un colegio rural.

El amor de los amores

Victoria Gómez

Vulnerabilidad política

Josep Bofill

En tiempos de polarización política Daniel Innerarity nos ayuda a elevar la vista y buscar nuevos  horizontes, nuevos conceptos, nuevas palabras. Sus propuestas contagian esperanza.

La política a través de los medios

M. Teresa Ausín Martínez

«La corrupción política es, después del paro, el problema que más preocupa a los españoles».

Jóvenes y política, más que compatibles

María Rejano

Gracias a las nuevas tecnologías y el impacto de las redes sociales, la actitud de los jóvenes hacia la política y la relación con sus representantes ha dado un giro drástico.

«La política es un medio para comprometernos»

Teresa Sánchez

Teresa Sánchez, malagueña y estudiante de 6º de Medicina, nos cuenta el proceso que la ha llevado a descubrir la importancia de formarse y participar en política.

Palabra de vida - abril 2015

Fabio Ciardi
«Me he hecho todo para todos» (1 Co 9, 22).

Grecia y los límites de la Troika

Carlo Cefaloni
Grecia, un país europeo en situación de emergencia humanitaria. Hay que salir juntos de la crisis y de la incógnita del fracaso.

La unidad y la política

CN
Con demasiada frecuencia nos vemos sumidos en crisis y transformaciones que parecen estar a merced de una política débil, a veces incluso enferma...

La política como fraternidad

Por Juan Fernández y Josep Bofill

Lucía Fronza, exdiputada en el parlamento italiano y expresidenta del Centro Internacional del Movimiento Político por la Unidad (MPpU), visitó recientemente España para participar en las II Jornadas Sociales Católicas por Europa. Aprovechamos para hablar con ella sobre el Movimiento Político por la Unidad.

Correspondencia


Tengamos la fiesta en paz / Altura de miras / Derecho a decidir / Obsoleta

Preparar el camino a la unidad

CN
Entrevista a María Voce y Jesús Morán.

Aprender a dialogar

CN
Constantemente nos relacionamos con otras personas, y hoy más que nunca gracias a la moderna tecnología.

Nueva andadura para Europa

Ana Moreno Marín
Los órganos de gobierno europeos se renuevan. Por delante, cinco años e importantes retos.

Granada se ha hecho Mariápolis

Amparo Gómez Olmos
La “ciudad de María”, que temporalmente se construye y se vive como unos días de convivencia y de vacaciones, se ha realizado este verano en Granada.

Un modelo de lucha, valor y principios

Joan Rodríguez Salleras
Nelson Mandela, líder carismático, símbolo de la reconciliación en África y ejemplo para el mundo... ¿Puede aportar algo a la sociedad del s. XXI y, en especial, a los jóvenes?

Crimea, luego Transnitria, Abjasia…

Michele Zanzucchi
La situación de Ucrania podría estimular a las autoridades rusas a seguir anexionándose territorios de las «fronteras del imperio».

Europa en la encrucijada

Salvador Morillas Gómez
El próximo 25 de mayo se celebrarán en España las elecciones al Parlamento Europeo.

La ley que transforma el mundo

Chiara Lubich
Tomado del libro "El amor reciproco". Ed. Ciudad Nueva, Madrid 2013, pp. 135-137

En Positivo

Santiago Burgos
Noticias Breves

Vivir la paz

Loli García Pi
La paz es frágil y mantenerla cuesta. Se requiere un esfuerzo educativo para que las nuevas generaciones puedan garantizarla, adquiriendo valores como la solidaridad, el diálogo, la apertura…

Buscando alternativas

Ana Moreno y Ángel Bartol
Iniciativa del Movimiento Político por la Unidad (MPpU) a favor de una economía que ponga en el centro a la persona.

Etapa “franciscana” para la Iglesia española

Manuel María Bru Alonso
El mes pasado se renovó la Conferencia Episcopal Española.

La Europa de la solidaridad

Javier Rubio
El próximo 25 de mayo se celebrarán elecciones al Parlamento Europeo.

Cinco millones de historias por conocer

Agustina Nieto
¿Qué mueve a las personas a jugarse la vida para emigrar?

La colección Masaveu

Clara Arahuetes
CentroCentro Cibeles Plaza de Cibeles, 1 Madrid Hasta el 25 de mayo

Un año con el papa Francisco

José María Poirier
Después de la histórica y revolucionaria renuncia de Benedicto XVI, el 13 de marzo del pasado año el colegio de cardenales eligió al argentino Jorge Mario Bergoglio como nuevo sucesor de Pedro.

Frío glacial, calentamiento global

Pepe Prieto
El pasado enero, Estados Unidos sufría una de las mayores olas de frío de su historia. Con temperaturas que en algunas zonas alcanzaron los 40º C bajo cero y con 21 fallecidos...

Sefardíes, ¿nuevos españoles?

Jordi Marjanedas
Más de 3,5 millones de judíos podrían adquirir la nacionalidad española.

Desenmascarando falacias

Javier Rubio y Eduardo Ortubia
Investigaciones recientes demuestran que muchos embarazos «no deseados» resultan en «hijos queridos».

Deporte para el bien

Sebas Revuelta
«Sport for Good» (deporte para el bien) es el lema que define a la prestigiosa Fundación Laureus...

LIBROS

Daniel Barcala - Clara Arahuetes
LA REVOLUCIÓN DE LA FRATERNIDAD JOAN MIRÓ, EL CAMINO DEL ARTE

El mundo de Verdi y Wagner

Mario Dal Bello
En 2013 se ha celebrado el bicentenario del nacimiento de estos dos grandes músicos. Estilos distintos pero un idéntico amor por el ser humano.

Del buen gobierno

Javier Rubio
De la insatisfacción a la indignación. ¿Por qué esa fractura entre instituciones políticas y ciudadanía?

Mujer e Iglesia, una cuestión pendiente

Paolo Lòriga
«¡Y dale con el sacerdocio femenino! Hay cosas más importantes que valorar». María Voce, presidenta de los Focolares, afronta el tema de forma innovadora y formula unas propuestas bien precisas.

Las cifras de la vergüenza

Ana Moreno Marín
La tragedia de Lampedusa pone de manifiesto la necesidad urgente de una política europea común y solidaria de inmigración ilegal y lucha contra las mafias.

Palabra de Vida - Noviembre 2013

Chiara Lubich
«Sed buenos, comprensivos, perdonándoos unos a otros como Dios os perdonó en Cristo». (Ef 4, 32)

Nota de notas

Javi Muriel
GET UP!, Ben Harper / EJAZZ CON JOTA, Carmen París

Abrirle espacio a la educación

Jesús García
Como al comienzo de cada curso escolar, se nos corta la respiración cuando nos presentan los datos relativos al coste de la vuelta a clase.

LIBROS

Daniel Barcala
BUSCANDO MIS AMORES / EL ARTE DE CUIDAR

Aprender fraternidad

Araceli del Pozo*
Un congreso sobre el mundo de la educación que propone «buenas prácticas» y aspira a un sistema pedagógico universal: la Pedagogía de comunión.

Estímulos de Aparecida

María Laura Hernández
Durante la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, el papa Francisco se reunió con el equipo de coordinación del Consejo Episcopal Latinoamericano. Hablamos con una de sus componentes.

Lazos entre pueblos

Francesc Brunés
Entre los talleres de diálogo realizados en la Mariápolis de este verano, uno especialmente retador y actual que convocó a muchos participantes fue: «Crisis Cataluña-España: ¿una oportunidad?». En estas páginas un extracto del texto que se utilizó para suscitar un diálogo, que fue respetuoso, abierto, franco y constructivo.

Correspondencia


La Diada de este año /

Seguridad en la red

Agustín Tonet
¿Son tan privados nuestros contenidos en internet?

¿Los vamos a abandonar?

CN
El aumento de víctimas entre la población civil es un resultado de los muchos conflictos repartidos por el mundo.

Siria, los porqués de un no

Pascual Ferrara
La crisis de Siria, un síntoma más de la inestabilidad política de la región. En semejante polvorín, ¿es posible una intervención “limitada”?

El arte del diálogo

Ana Hidal
Este año la Mariápolis ha cobrado vida en la Seu d’Urgell (Lérida), en el corazón de Cataluña: una buena ocasión de acercarse a un pueblo, su cultura, su entorno natural, su riqueza humana.

Alternativa a la crisis

Josep Bofill y María Rodríguez
El segundo seminario del MPpU propone un diálogo abierto y sincero entre todos para abordar los problemas que afectan al ciudadano.

Reforzar la barca

Por Michele Zanzucchi y Eduardo Ortubia
Gran éxito de la JMJ y del papa Francisco en Río de Janeiro el pasado mes de julio.

El mapamundi de la fraternidad

Magddalena Maltese
Recogerá hechos, acciones, proyectos de fraternidad. Los jóvenes de los Focolares lo inauguraron en Jerusalén el pasado 1 de mayo.

Sociedad y democracia

Javier Rubio
¿Están los ciudadanos integrados en el actual sistema democrático? De ello nos habla Àngel Miret.

Inventar el trabajo

Isaías Hernando y Luigino Bruni
Para poder “inventar” el trabajo es necesario que desde la niñez se vaya laborando un imaginario, un código simbólico del trabajo.

La Seu d'Urgell

Clara Arahuetes
Se considera al arte románico como el primer estilo internacional de la cristiandad europea, estilo que se extendió rápidamente por el centro y el sur de Europa...

Una criatura de Dios que cree en el Amor

Manuel Morales
Toni Ramírez, un laico “de fuego”, o cuando la sencillez coincide con la plenitud.

El Gran Hermano aún nos mira

Por Paolo Gulisano
Este mes se cumplen 110 años del nacimiento de George Orwell.

El diálogo como estilo de vida


¡Basta! Tanto en nuestro país, en el que cada vez se acusan más los efectos de los recortes, del paro, el hastío hacia la clase política, empresarial y bancaria por los escándalos de corrupción, etc...

Es posible enriquecernos

Juan Fernández Robles
«La fraternidad no sólo es posible, sino necesaria para que la sociedad no se destruya a sí misma».

Antes del diluvio - Mesopotamia, 3500-2100 A.C.

Clara Arahuetes
Desde hace años las exposiciones de La Caixa muestran la diversidad de las culturas del pasado y aportan las últimas investigaciones históricas y arqueológicas...

La hora de traspasar fronteras

Isaías Hernando
La Economía de Comunión en España inicia una nueva etapa impulsada por los jóvenes y la reciente renovación de la junta directiva de la AEdC.

Democracia y Justicia

Javer Rubio
Hablamos con Claro J. Fernández-Carnicero, vocal del Consejo General del Poder Judicial, sobre el «principio de fraternidad» en política.

La Economía de Francisco

Luigino Bruni
Mientras los programas de lucha contra la pobreza estén pensados e implementados por políticos y funcionarios que alternan los congresos sobre la pobreza con vacaciones propias del rico Epulón, la pobreza seguirá siendo objeto de estudios.

LIBROS

Daniel Barcala
FE, ESPERANZA, AMOR. 365 invitaciones a la reflexión / COACHING Y ESPIRITUALIDAD. La espiritualidad como motor del cambio y del desarrollo personal

El sistema político a examen

Ana Moreno Marín
En Ponferrada (León), hace unas semanas el nuevo alcalde se aferraba a su sillón, que había logrado con el voto del exregidor condenado por acoso, y abandonaba el partido junto a su grupo municipal para mantenerse en el poder.

Correspondencia


Eurovegas / La familia en bancarrota

Renuncia, conversión, testimonio

Ciuda Nueva
El 28 de febrero a las 20:00 horas Benedicto XVI ha dejado vacante la sede de Pedro.

Un gesto de deportividad

Sebas Revuelta
«Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace».

Los verdaderos héroes de Alepo

Recogido por Michele Zanzucchi
Episodios grandes y pequeños protagonizados por cristianos de Alepo (Siria), donde la guerra civil llegó con toda su virulencia.

2013, año decisivo para Europa

George Friedman
Una mirada desde fuera a la crisis económica y política de Europa.

Urge apoyar la maternidad / Acabemos con esta lacra


Urge apoyar la maternidad / Acabemos con esta lacra

Regenerar la conciencia

CN
Sabido es, y la opinión pública no deja de ratificarlo, que el ejercicio de la política en muchos países, incluido el nuestro, ha caído en una degradación ética que pone los pelos de punta.

Nobel al continente de la paz

Pacual Frrara
«Seis décadas edificando la paz, la reconciliación, la democracia y los derechos humanos».

¡Gracias! / Por la puerta de atrás


¡Gracias! / Por la puerta de atrás

LIBROS - Al César lo es del César / Dios: la posibilidad buena

Daniel Barcala
Al César lo es del César / Dios: la posibilidad buena

Democracia e identidad

Javier Rubio
Aceptar al otro como manera de hacer política y desarrollar el valor de la fraternidad.

LIBROS - Dialéctica de la secularización - 21 matrimonios que hicieron historia

Daniel Barcala
«DIALÉCTICA DE LA SECULARIZACIÓN. Sobre la razón y la religión. «21 MATRIMONIOS QUE HICIERON HISTORIA».

El humano socializar y la naturaleza

Elisa Coploni
A trescientos años de su nacimiento, Rousseau, pensador contracorriente siempre actual.

Vivir y crear estilo

Pilar Ferrero
Testimonio de Pilar Ferrero, zamorana de Tábara que se trasladó a Cataluña hace veinte años, contado en la Mariápolis del verano pasado.

Iglesia en plural

María Chiara Biagioni y Costanzo Donegana
Benedicto XVI inauguró el Año de la Fe junto al patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, y al arzobispo de Canterbury, Rowan Williams.

Lanzados hacia la fraternidad

Jon Grimaldos
Impresiones sobre el Genfest

CINE - El Rocío es compartir / ¡Qué bello es vivir!

José Luis Panero
El Rocío es compartir / ¡Qué bello es vivir! / DVD

Democracia y educación

Juan López Martínez
El presente artículo es un resumen de la ponencia que su autor ofreció a los articipantes el seminario «Democracia: Diversidad en diálogo», organizado por el Movimiento Político por la Unidad en Las Matas (Madrid), el pasado mes de junio.

Elecciones anticipadas


Con motivo de las elecciones autonómicas del 21 de octubre en Galicia y País Vasco, publicamos sendas colaboraciones recibidas en nuestra redacción.

Felicidades

Eduardo Ortubia (director)
Soy una fiel lectora de Ciudad Nueva y al recibir el número de septiembre observé que se trataba del ¡¡¡número 500!!! ...

Tras las huellas

Ángela Aláez
Genfest

Nota de notas

Javi Muriel
UNPLUGGED TOUR, Juanes / QUEEN SYMPHONIC RHAPSODY

Arreglando lo pequeño

Julia Gómez
Crear fraternidad pasa también por resolver los pequeños inconvenientes urbanísticos que afectan a muchos ciudadanos.

La condición prepolítica

Daniel Barcala
Todo lo previo de algo es aquello sin lo que ese algo no puede ser.

Palabras que construyen

Josep Bofill
Es la alternativa que ha planteado la Mariápolis celebrada en Javier (Navarra) el pasado mes de agosto.

Adquirir cultura económica

CN
Para comprender lo que está ocurriendo en los mercados financieros y el porqué de la inestabilidad en las economías europeas más frágiles...

Correspondencia


Reciclar o ser multados / Diversidad en política

El valor del deporte

Ana Moreno Marín
El 27 de julio comenzarán los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Un mes más tarde, el 29 de agosto, sonará el pistoletazo para los deportistas paralímpicos.

Chiara, mi hermana (6ª entrega)

Oreste Paliotti
Episodios de la vida menos conocida de Chiara Lubich narrados por su hermano Gino.

Hermanos de Europa

Aurelio Molé y Javier Rubio
Tercera edición de «Juntos por Europa» para afrontar los grandes retos de la historia.

Correspondencia


Alimentos kilométricos / Por convicción

Cultura de la confianza

Michele Zanzucchi
Aveces el afortunado click de un fotógrafo inmortaliza, más allá de la calidad objetiva de la imagen, un rostro que lo dice todo de un pueblo, una sociedad, una época.

Nueva evangelización

Mª Dolores Redondo
De cara al próximo sínodo de obispos, que versará sobre la nueva evangelización, unas reflexiones sobre el documento preparatorio.

El gran reto: unidad en la diversidad

Hermann Wouter
9 de mayo, Día de Europa. Reflexiones de Herman Van Rompuy, presidente del Consejo Europeo, sobre el papel de los cristianos en Europa.

Tiempo de turbulencias

Vera Araujo
La credibilidad, la eficacia y el valor de un sistema democrático residen en su capacidad de crear las condiciones para que los ciudadanos se sientan estimulados y participen activa y continuadamente en la vida social y política de la comunidad.

Nueva visión académica

Ana Moreno Marín
En un pequeño pueblo de Italia, un instituto universitario internacional abre sus puertas al mundo. ¿Su objetivo? Encontrar la sabiduría superando la fragmentación del conocimiento actual.

Diez años del euro

Pascual Ferrara

Cuando los partidos sean ejemplares

Ana Moreno Marín
Entrevistamos a Ezequiel Martín, co-fundador de Compromiso con Aragón, en un momento en el que los políticos y la política están más cuestionados que nunca.

CINE

José Luis Panero
Popieluszko

Chiara, mi hermana (tercera entrega)

Oreste Paliotti
Episodios de la vida familiar y de la infancia de Chiara Lubich narrados por su hermano mayor, Gino.

Noticias que matan

Aurelio Molé
Sesenta y seis periodistas asesinados en el mundo en 2011. Una profesión en el filo de la navaja.

Haití. Tierra de nadie, tierra de todos.

Ana Monero Marín
Hablamos con una experta en Ciencias Medioambientales destinada en Haití desde hace más de un año. ¿Queda esperanza? Ella asegura que sí.

¿Un freno a la especulación?

Carlo Cefaloni
Está a un paso de ser aplicado por primera vez un impuesto a las transacciones financieras, al menos en una parte de Europa.

Cada vez queda menos tiempo

Alberto Barlocci
Si seguimos sin hacer nada, de aquí a 2050 el medio ambiente puede sufrir daños cada vez más caros y difíciles de reparar.

LIBROS

Reseñas de David Luque y Daniel Barcala
«LA GRAN DICTADURA. Anatomía del relativismo» / «EUCARISTÍA. Plenitud de vida»

Francisco intemporal

Gabriel Revuelta
Entrevista al cardenal Carlos Amigo: la figura de Francisco de Asís en un libro recién publicado.

Para salvar al mercado de sí mismo

Luigino Bruni
Estamos como ese empresario cuyo producto ha dejado de funcionar, pero todavía no tiene otro.

Los retos del clima

Lorenzo Russo
La conferencia sobre el cambio climático celebrada en Durban el pasado diciembre deja de nuevo insatisfechas a las organizaciones de la sociedad civil.

Destacar los motivos de esperanza

Eduardo Ortubia
Dar un rostro más humano a la crisis y subrayar lo que ya se está haciendo para construir una sociedad más fraterna.

Correspondencia


La “varita mágica” / No es correcto / Ánimo

Sin hijos no hay futuro

Julio Márquez
De la eugenesia al invierno demográfico. Importancia de las políticas familiares.

Modernos y creyentes: compatible

Imanol Aritz
Tras la JMJ, entrevistamos a Mons. Munilla, experto conocedor de la pastoral juvenil.

Ante la nueva legislatura

J. Miguel Aguado*
¿Qué podemos esperar de nuestros representantes? ¿Cuál es el sentido del mandato conferido por los ciudadanos?

Realidad, responsabilidad, esperanza

Eduardo Ortubia
El pasado 20 de noviembre tuvieron lugar las elecciones generales en todo el territorio español.

LIBROS

Reseñas de Daniel Barcala
«LOS ROSTROS DE LA INJUSTICIA» / «MADRES DEMASIADO MADRES»

CINE

José Luis Panero
Productores al habla

La orilla inglesa

Aurelio Molé
Relanzar el diálogo ecuménico. Nuevas esperanzas en el Reino Unido.

La esperanza, pasión política

Piero Coda
Parece que el espíritu de nuestro tiempo quiere y puede hablar de todo menos de esperanza.

Género en lugar de sexo

A. Molé y J. Rubio
Según la teoría de género, la masculinidad y la femineidad son elaboraciones culturales de las que hay que liberarse. Sin embargo…

Crisis, umbral de algo nuevo

Luigino Bruni
El desplome de los índices bursátiles exige una redefinición del capitalismo y de la democracia.

20 de octubre de 2011. Un fecha para recordar

Ángel Bartol
«La paz no se escribe con letras de sangre, sino con la inteligencia y el corazón» (Juan Pablo II)*.

TEOTIHUACAN

Clara Arahuetes
Los aztecas denominaron a la ciudad de Teotihuacan como «el lugar donde los hombres se convierten en dioses».

Martha Nussbaum, la concreción en Filosofía

Chiara Andreola
Las cuestiones éticas no son sólo especulaciones, sino que atañen a la economía y a la política.

Ganar la paz

Pascual Ferrara
¿Qué futuro le espera a Libia, un país dividido tanto desde el punto de vista tribal como social? Empieza una fase muy delicada.

Grecia, entre deuda y democracia

Maddalena Maltese
Un viaje al primer país europeo en riesgo de bancarrota.

ESAS COSAS

Manuel Morales
No somos “hijo único”

LIBROS

Reseñas de Daniel Barcala y José Luis Panero
«UN FRAILE VESTIDO DE CARDENAL. Conversaciones con Carlos Amigo Vallejo» / «EITANA, LA ESCLAVA JUDÍA»

MARIÁPOLIS 2011: La aventura no acaba aquí

María Rodríguez
Cinco días para experimentar cómo la luz de un carisma puede iluminar todas las realidades.

Correspondencia


La mayoría sí se siente representada / En el momento justo / Ingresos y gastos

LIBROS

Reseña de Beatriz Marchetti
«JUAN PABLO II. La biografía»

Idealismo proclamado

Paolo Lóriga
Un concurrido congreso en Brasil conmemora los veinte años de trayectoria de la Economía de Comunión.

Dispuesto a morir

Mari Carmen Murcia y José Manuel Vidal
Al cabo de varias semanas encerrado en casa, se decidió a salir en busca de algo que comer. Víctor Kpan hace un relato de la recientemente acabada guerra civil en Costa de Marfil.

Escuchar a los electores

Juan López Martínez
La fiesta de la democracia una vez más, afortunadamente, ha recorrido todos los rincones de España y los votantes han hablado pacífica, serena y claramente.

Los grandes interrogantes

Mikel Arregi
Una lectura de los resultados electorales en el País Vasco

Movimiento Político por la Unidad

Nieves Fernández Crehuet
Unidad en la diversidad en política

Resultados clarificadores en tiempos de incertidumbre

Daniel Ortiz i LLargués
Una lectura de los resultados electorales en Cataluña

Correspondencia


Ante el Movimiento 15-M / Gracias por su trabajo / Especificar las acciones / Igualdad en el trato

LIBROS

Reseñas de Juan Zumeta y Daniel Barcala
«LA TRANSICIÓN DE CRISTAL. Franquismo y democracia» / «¿CUÁNTO FALTA PARA EL AMANECER? La noche de nuestra vida»

¿Te animas?

P. Lóriga y J. Rubio
50º aniversario de los Focolares en Norteamérica. Celebraciones en Canadá y Estados Unidos con la presencia de la presidenta, María Voce, y Giancarlo Faletti.

¿Guerra humanitaria?

Alberto Barlocci
La presencia militar occidental en Libia bajo el mandato de Naciones Unidas pone de manifiesto una trama de oscuros intereses.

Correspondencia


Llevar la paz / La vocación política / Una gran santa / Mil gracias

Contar con los jóvenes

Eduardo Ortubia
Con los jóvenes la fraternidad universal podría dar un paso adelante decisivo, pero hemos de apoyarlos.

EDUCACIÓN

Jesús García
Guías autorizados

¿Por qué emigré?

Javier Rubio
Una respuesta a la crisis: la esperanza es un «valor activo». Testimonio de un inmigrante.

A golpe de emergencias

Cori Andradas y Antonio García
Fundación Igino Giordani.

Voto, luego existo

Ángel Bartol
Ante la próxima cita electoral, reflexiones sobre la participación ciudadana.

Correspondencia


Cuaresma y ramadán / Impotencia / Estados nacionales y Europa / Aprobado con nota

Entre indecisos y abstenciones anda el juego

Ana Moreno Marín
Abril. Se celebra la Semana Santa, acaba la Cuaresma y las elecciones están a la vuelta de la esquina.

LIBROS

Reseñas de Zaida Fernández, Daniel Barcala y Juan Zumeta
«Jóvenes testigos de Cristo» / «La amarga pasión de Cristo» / «La trama masónica»

Por favor, ¡muérdeme!

Miguel Galván
Los vampiros están de moda y apasionan a la gente joven. ¿Será porque se han modernizado?

Viajando Jerusalén

Michele Zanzucchi
Aún en punto muerto, se nota la necesidad de unidad a varios niveles. Un viaje entre cristianos, judíos y musulmanes.

Europa, África del norte y nuestro miedo

Pascual Ferrara
La lección de Libia invita a entender que nuestro continente tiene que arriesgarse y acompañar la revolución árabe.

Redescubriendo al Papa joven

Ana Moreno Marín
«No tengáis miedo», musical sobre la vida de Karol Wojtyla, Juan Pablo II.

FAMILIA

Julia Perales
¿Profesión o pañales?

El norte de África

Javier Rubio
Parece que la revolución se está extendiendo por todo el norte de África.

2011, apuesta por el clasicismo

Clara Arahuetes
Parece que este año el mundo del arte apuesta por una nueva mirada a la tradición. Así lo podemos deducir de las exposiciones programadas para esta temporada.

Fracaso escolar

Jaime Borda
¿Qué entendemos cuando se habla de fracaso escolar? Una aproximación a través de los conceptos de nivel educativo y excelencia educativa. El peligro de la exclusión educativa.

Memoria y compromiso

Dolores Redondo
La Institución Teresiana celebra su primer centenario (1911-2011). Retazos de su historia de la mano de Camino Cañón.

Vida y estudio

Alberto Sánchez
Reflexiones de un recién graduado del Instituto Universitario Sophia.

Haití, sombras del cólera, color de esperanza

Ana Moreno Marín
Entrevista a Clara Revuelta.

CINE

José Luis Panero
«Vivir para siempre» / «The Way»

Ayúdame a nacer

Sebastián Minot
En la parada del autobús, aquella mujercilla tan grande.

La vida por grandes ideales

Javier Rubio
En la segunda mitad de enero está prevista la visita a España de María Voce (Emmaus), presidente del Movimiento de los Focolares.

Clara Badano, santidad en los tiempos de internet

Mariagrazia Baroni y Maddalena Maltese
Las razones para una beatificación según algunos observadores de la cultura contemporánea.

Subrayar la santidad

Javier Rubio
Estuve en la beatificación de una chica excepcional, Clara Badano, que murió hace veinte años cuando aún no había cumplido los 19.

LIBROS

Reseñas de Daniel Barcala y Félix Mercado
«Buenos días, Esperanza» / «Mártires por su fe»

El patio de los gentiles

Julio Márquez
Fundamentos para el diálogo entre creyentes y no creyentes. Entrevista a monseñor Ravasi.

Como las fiestas del pueblo

Javier Rubio
Cada año la mariápolis propone a sus participantes el reto de encontrar el punto de equilibrio para que su amor al prójimo no lo avasalle, ni lo desborde, ni lo suplante.

Correspondencia


Hambre en el mundo / Reflejos de valentía

La marea

Daniel Barcala
Pequeños empresarios, autónomos y asalariados son víctimas de una crisis forjada por todos.

SEXOLOGÍA

Lourdes Illán
Adolescencia y homosexualidad

Correspondencia


Hay formas... / Mejorar la política

Homenaje a Fernando Guerrero

Angel Bartol
Resumen de la intervención de D. Ángel Bartol durante la presentación del último libro de Fernando Guerrero, en el que traza la trayectoria de esta figura dedicada al Movimiento de los Focolares y a la Iglesia.

Personas en movimiento

Félix Mercado
Conclusiones del congreso sobre migración organizado por el CCEE en Málaga a finales de abril.

Mirar al pasado pensando en el futuro

Javier Rubio
La comunidad iberoamericana celebra a lo largo de 2010 el bicentenario de independencia de varios países del continente. También el ámbito académico se suma a la efeméride.

Salvar Europa

Pascual Ferrara
La catástrofe financiera griega pone en peligro el proyecto político europeo.

África, rostro de mujer

Ana Moreno Marín
El pasado 25 de mayo se celebró el Día de África, una ocasión perfecta para adentrarnos en el corazón de ese continente y descubrir unas historias de mujeres bandera.

Vivir mejor con menos

Ana Moreno
Este año la campaña de Manos Unidas dice: «Contra el hambre, defiende la Tierra». Con motivo del IX Foro que la organización celebró en Valencia los días 23 y 24 de abril, hablamos con el coordinador del mismo, Juan Souto Coelho*.

Vivir como separados en nuevas uniones

Julio Márquez
Dolor, marginación, complejo de culpa… y sentirse abandonados por la Iglesia. ¿Cómo reanudar los lazos?

Correspondencia


EncuentroMadrid / Contra la esclavitud infantil

Ciberespacio

Giulio Meazzini
Mucha gente deja escrita su password (clave de acceso, para los legos) en una hojita adhesiva pegada en la pantalla del ordenador, y cualquiera puede verla...

Por todo el planeta

Javier Rubio
Segundo aniversario del fallecimiento de Chiara Lubich: homenaje plural, demostración de fraternidad.

Los silencios de la Doctrina Social

Antonio María Baggio
Jean-Yves Calvez, autor de veinte libros, últimamente trabajaba sobre los aspectos sociales de la encíclica «Caritas in veritate» de Benedicto XVI.

¿Jueces progresistas y jueces conservadores?

Maximiliano Domínguez*
La mayor parte de los ciudadanos hace esta distinción, pero no es acertada.

Correspondencia


Por la vida / Una tarde realmente feliz / ¿Educación aséptica?

Por tierras de ASIA

Eduardo Ortubia
Dos etapas del largo viaje que ha llevado a María Emmaus Voce al Extremo Oriente y al sudeste asiático.

La oportunidad de un Xacobeo

Fátima Díez Platas*
Un nuevo Año Santo Jacobeo, el número 119 desde el año 1122, cuando Calixto II dispuso que el año en el que la festividad de Santiago cayera en domingo se considerara santo y jubilar. Como segundo Jacobeo del siglo XXI, 2010 se presenta como una oportunidad de comprender el sentido de la tradición compostelana.

Correspondencia


Recuerdos de adolescente / Agradecimiento / El problema de la droga

El obispo de las favelas

Miguel Galván
Hace cien años nació Don Helder Cámara, el arzobispo brasileño que encarnó “la opción preferencial por los pobres”.

¿Debemos hacer eso?

Daniel Barcala Gil y Luis Velasco
Continúa el debate sobre la manera de salir de la actual crisis económica.

Más que solidaridad

Javier Rubio
Las reacciones tras el terremoto tienen un ingrediente de sensibilidad que trasciende la tragedia.

LIBROS

Reseñas de Juan Zumeta y Daniel Barcala
«Por qué creo» / «Entre la Casa Blanca y el Vaticano»

Colección Casa de Alba

Clara Arahuetes
Por primera vez tenemos la oportunidad de contemplar una selección de obras de la Casa de Alba, un apasionante recorrido desde el Renacimiento al siglo XX por una de las colecciones privadas más importantes y antiguas de España.

La calidad de la democracia

Javier Rubio
¿Cómo se puede mantener vivo el sentido del término democracia? Entrevista a Marco Fatuzzo, presidente del Movimiento Político por la Unidad.

África en el centro

Pablo Lóriga
Este continente puede por fin tomar la palabra y hablar de sí mismo en el Sínodo de los Obispos. Mucho más que un acontecimiento eclesial.

LIBROS

Reseñas de Daniel Barcala y Juan Zumeta
«DECADENCIA Y ESPERANZA. Claves para entender este tiempo» / «MEDJUGORJE»

¿Un político y periodista santo?

Aurora Nicosia
Entrevista imaginaria a Igino Giordani. Acaba de cerrarse la fase diocesana de su proceso de beatificación.

17 de octubre: Con ánimo de defender

Javier Rubio
Si un mérito cabe atribuirle a esta manifestación, es el de haber aunado en un frente común a toda esa gente que cree en la vida. Ha sido el primer paso.

Decisión arriesgada

Alberto Barlocci
La asignación del Premio Nobel de la Paz al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sorprendió a la opinión pública, a no pocos observadores y al mismo galardonado.

Islam medieval: Estrellas, números, poesía...

Miguel Galván
El atractivo misterioso de Omar Jayyam, genio polifacético al que todavía hoy cuesta darle una interpretación definitiva.

CINE / DVD

José Luis Panero
Cine de autor para paladares exigentes

Ante la crisis económica y antropológica

Fernando Guerrero
La encíclica Caritas in veritate

El seno materno, un lugar peligroso para vivir

María Alonso Ovies*
Algunos conceptos están siendo manipulados y confunden las conciencias. Sobre ellos no podemos permitirnos dudas, si no, llegaremos a pensar que el aborto es un mal menor que hemos de aceptar.

Mujeres, esperanza de futuro

Miguel Galván
Sonrisa, ojos profundos, fragilidad aparente, valentía y sobre todo paciencia. Genio femenino: serenidad y paz para el mundo de hoy.

Años 80: Humanidad nueva

Pilar Marín y Antonio S. Moreno
En la breve historia de los Focolares, un hito es la figura de Igino Giordani. Él llegará a representar la apertura del naciente movimiento al horizonte de toda la humanidad.

Instituto Universitario Sophia: Un año de vida

Ana Moreno Marín
Miradas fugaces a los apuntes, café, repasos, nervios… son los exámenes finales en Sophia.

Settecento veneziano, del barroco al neoclasicismo

Clara Arahuetes
Venecia, la ciudad de los canales, construida sobre más de cien pequeñas islas, sigue conservando la magia y la misteriosa belleza que atrajo durante siglos a viajeros, comerciantes, literatos y pintores.

Palabra de vida, julio 2009

Chiara Lubich
«Vended vuestros bienes y dad limosna. Haceos bolsas que no se deterioran, un tesoro inagotable en los cielos, donde no llega el ladrón ni la polilla». (Lc 12, 33)

Bolivia y sus (im)posibilidades

Lucas Cerviño (desde Cochabamba)
El mestizaje en Bolivia ha de ser entendido no como una síntesis de dos culturas, sino como una identidad amplia y compleja que va desde el mestizo-indio al mestizo-blanco.

LIBROS

Abelardo Velasco / Juan Zumeta
“El tejedor de Dios” / “Ángel Herrera Oria. Biografía interior”

El Papa en Tierra Santa: El calvario, el muro, el memorial

Michele Zanzucchi desde Jerusalén
Un viaje difícil a una región donde todo el mundo sufre: israelíes y palestinos, judíos, musulmanes y cristianos. Pero su función como “pontífice” es construir puentes.

Palabra de vida, mayo 2009

Chiara Lubich
«Que cada uno ponga al servicio de los demás los dones que haya recibido, como buenos administradores de las diversas gracias de Dios». (1 P 4, 10)

EncuentroMadrid 2009: Una nueva laicidad

Roberto de la Cruz
Del 25 al 29 de marzo se celebró la sexta edición de EncuentroMadrid con el título “Una nueva laicidad. Buscadores de infinito, constructores de historia”.

Europa somos nosotros

Alain Boudre (Nouvelle Cité)
El Parlamento europeo experimentará en junio próximo una renovación inédita. Pero el foso entre la institución y la opinión pública sigue siendo profundo.

Manos Unidas al descubierto

Ana Moreno Marín
Una perspectiva sobre esta ONG católica, que cumple 50 años, desde la mirada de sus propios trabajadores.

Bicentenario: Darwin superstar

Julio Márquez
Un gran pensador, criticado por muchos, cuya teoría lleva dos siglos en el centro del debate entre ciencia, filosofía y teología.

Elecciones autonómicas: Todo puede ser diferente

Juan Félix García Amigot (miembro del MPpU)
El último proceso electoral en el País Vasco y Galicia ha dejado importantes novedades en los gobiernos de estas comunidades. Una reflexión sobre las opciones de gobierno en el País Vasco.

50º aniversario: Celebrar la presencia

Eduardo Ortubia
Coincidiendo con el primer aniversario del fallecimiento de Chiara Lubich, una serie de actos en distintas ciudades celebran los 50 años de presencia de los Focolares en España.

LIBROS

B. Aceitero y A. Velasco; Abelardo Velasco
EL SAHARA, VÍNCULOS SOCIALES Y RETOS GEOESTRATÉGICOS; YO, ABDERRAMÁN III

Evento en Cáceres: Recordando a Chiara

Pilar Galán y Miguel Ángel Ballesta
«El carisma de la unidad, una espiritualidad para nuestro tiempo».

Redescubriendo tradiciones: Pan y agua

Miguel Galván
Los deleites de la mesa son un bálsamo para el corazón. Sin embargo, el ayuno se practica desde tiempos inmemoriales.

Estado vegetativo

José Luis Guinot*
El caso de la italiana Eluana Englaro ha despertado de nuevo un debate ético en nuestra sociedad.

Vacas flacas

Luis Velasco
Para algunos economistas, esto no es más que un ciclo. Ha terminado un largo ciclo de prosperidad y empieza otro de recesión. Igual que el sueño del faraón interpretado por José: años de vacas gordas, años de vacas flacas.

LIBROS

Abelardo Velasco; Juan Zumeta
MEMORIAS DE GODOY; EL HOMBRE DE VILLA TEVERE

Un universo para descubrirlo

José Prieto
Hace 400 años Galileo dirigió por primera vez un telescopio hacia el cielo. Para conmemorarlo Naciones Unidas ha declarado 2009 como “Año Internacional de la Astronomía”. Se trata del primer año científico internacional dirigido a todos los ciudadanos del planeta, una celebración mundial de la Astronomía por su contribución a la sociedad, la cultura y el desarrollo de la humanidad.

Informe FOESSA: Mal “repartío”

Javier Rubio
El nivel de vida de la sociedad española ha crecido, pero los hogares con menos recursos siguen teniendo problemas.

Seminario “Chiara Lubich”

Pilar Fernández del Moral y Antonio Torres
Hace unos meses, exactamente el día 6 de mayo, el consejo de gobierno de la Universidad de Almería aprobó por unanimidad la creación de un seminario permanente sobre Derecho y Ética Social dedicado a la memoria de Chiara Lubich.

Fundación Igino Giordani

Loli García
La figura de Igino Giordani ha inspirado la creación de una fundación.

Dialogar no es negociar

Pilar Escotorin
Joan Rigol: “En las sesiones plenarias tenía a todos delante de mí, (...) y me decía: yo debo tratar con todos los grupos, porque representan a personas de mi país”.

Para que no parezca una teoría

Alberto Sánchez
Una historia que contar

LIBROS

Aberlardo Velasco; Juan Zumeta
LAS MÁSCARAS DEL HÉROE; YO FUI MASÓN

Alphonse Mucha y el Art Nouveau

Clara Arahuetes
Exposición

La difícil situación de Orissa

Ravindra Chheda (desde la India)
Intolerancia religiosa

Ben Barber y la idea justa

Michele Zanzucchi
En Bruselas La capital de Bélgica albergó la Jornada de la Interdependencia 2008. Premio a la memoria de Chiara Lubich.

Laicidad positiva

Alain Boudre*
Dialogando con la cultura «El diálogo con y entre las religiones es el reto mayor del siglo naciente», palabras del presidente francés a Benedicto XVI.

Un reto cultural

Luigino Bruni
Los bancos ante la crisis financiera El mal del capitalismo contemporáneo es la progresiva transformación de los bancos en sujetos especuladores.

La persona antes que el trabajo

Sonia González Martín
Un aspecto relevante de las mariápolis son los testimonios, experiencias de vida que traducen en hechos los principios evangélicos sobre los que están basados, mostrando así el trecho que va del dicho al hecho. En estás páginas, uno de esos testimonios.

La cuestión es otra

Alberto Barloc
Crisis en el Cáucaso

Una apuesta cultural

Nelson Benítez (desde Asunción)
Paraguay Con cautela y expectación por parte de la ciudadanía empezó el gobierno de Fernando Lugo.

Creo en la familia

Ernesto del Pozo
FAMILIA

PALABRA DE VIDA – septiembre 2008

Chiara Lubich
PALABRA DE VIDA – septiembre 2008 «Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, rezad por los que os maltratan» (Lc 6, 27-28) .

La “fiebre amarilla”

Ezio Aceti (psicólogo)
Hablemos del tema Los Simpson, la familia más desvencijada y famosa del mundo. Luces y sombras de un fenómeno que gusta a grandes y pequeños.

Agua limpia

Javier Rubio
Zaragoza 2008 La Expo de Zaragoza quiere dejarnos un legado, una brújula que nos guíe para aprovechar mejor los recursos hídricos.

Natalia, la primera después de Chiara

Catalina Ruiz
En la aventura de la unidad La primera que siguió a la fundadora de los Focolares ha sido también la primera en alcanzarla en la otra vida. Su papel en la difusión del ideal de la unidad al otro lado del Telón de Acero y en el diálogo interreligioso fue determinante.

Me abrieron expediente

Javier Rubio
De la vida misma. En situaciones difíciles, como la de quedarse sin trabajo, es cuando los miembros de una familia tienen que demostrar que son una piña.

¿Qué democracia?

Josep Garau
Un vistazo al mundo Las llaman “democraduras”, o sea, esas dictaduras que pretenden pasar por democracias. Abundan en África y en Asia como restos de la época de las colonias, pero también en algunos países de Sudamérica y de Europa del Este se da una fuerte tendencia a un régimen totalitario.

Planeta China

Texto y fotos de Miguel Zanzucchi
Señales desde la Muralla Mucho ruido mediático, pero el país asiático está realizando un gran esfuerzo de actualización y modernización. Entre altibajos, progresos y regresos, camina hacia los derechos humanos.

Gracias


Adhesiones y testimonios

Células vivas

Serenella Silvi
“Su” movimiento Aunque nunca pensó en fundar los Focolares, Chiara ha dado vida a una red de miles y miles de grupos que “son sólo amor”.

Chiara

de Michele Zanzucchi
La aventura de la unidad Un carisma evangélico, fecundo y rico en aperturas. Una gran corriente de vida y pensamiento. Un pueblo nacido del Evangelio.

Manos Unidas - Un máximo histórico

Ana Moreno Marín
Código 20

CINE

José Luis Panero
CINE: AHORA O NUNCA - EN EL VALLE DE ELAH - JUNO

ADN, riesgos y beneficios

Luciano Donati
Biotecnología Una vez sintetizado en laboratorio un cromosoma, ¿empieza la creación de vida artificial? Esperanzas y problemas éticos de la medicina.

Eslovenia, un suplemento de alma

José Garagnani
Presidencia europea El pequeño país alpino afronta la ardua tarea de reflotar los ideales perdidos del viejo continente.

LEYES

José Fernández del Moral
Seguros de vida “desconocidos”

LIBROS

Manuel Hernández Fuentes
La Iglesia, Israel y las demás religiones.

LA DEMOCRACIA EN EL SIGLO XXI, un nuevo mundo unos nuevos valores.

La ciudad de mala fama

Pascual Foresi
Celibato y virginidad/4 Sigamos profundizando en el significado de la donación a Dios según el Nuevo Testamento, esta vez con la lectura de la primera carta a los corintios.

Se hace camino al andar

Salvador Morillas Gómez
Democracia y ciudadanía Ciudadanos de todo el mundo, comprometidos en diversos niveles y ámbitos de la política, se reúnen en Loppiano para deliberar sobre la representación y la participación política.

Por la familia cristiana

Antonia Contreras
30 de diciembre El calendario litúrgico señala cuál es el día indicado para celebrar la familia cristiana y, por qué no, para reivindicar más atención por parte de las autoridades.

Estaba cansado y me sonreíste

Ana María Gato
Saber escuchar Mostrarse alegre es como una pequeña celebración. Un nuevo año despliega ante nosotros su abanico de días iguales, y nuestro deseo es que haya paz y serenidad.

Al César lo que es del César, ni un gramo más

Dolores García
Católicos y vida pública A mediados de noviembre tuvo lugar en la sede madrileña de la Universidad San Pablo CEU la novena edición del Congreso Católicos y Vida Pública. Bajo el título “Dios en la vida pública. La propuesta cristiana”, su objetivo era reconocer la influencia de Dios en el orden público, proponiendo la presencia cristiana como elemento vitalizador de la sociedad del siglo XXI.

Mártir, o sea, testigo

Ángel Camino Lamelas
Heroísmo por la fe Breve crónica de los actos que tuvieron lugar con motivo de la beatificación de 498 mártires españoles del siglo XX.

Como la familia de Nazaret

Antonia Contreras y Paco Sánchez
Corría el año 1967 cuando Chiara Lubich, con un mensaje que hoy podemos llamar profético, puso el mundo de la familia sobre los hombros de aquellas familias que compartían con ella la experiencia de una vida arraigada en el Evangelio. Así nacío el Movimiento Familias Nuevas, que hoy aglutina a más de 800.000 familias de 182 países y desarrolla una amplia actividad al servicio de la familia.

Reconciliación de un pueblo


Reconciliación de un pueblo

EL EDUCADOR - Los últimos de la lista

Jesús García
Un informe recientemente aparecido sitúa a España en el vagón de cola del tren educativo de los países desarrollados.

Sibiu, heridas y buena voluntad

Miguel Zanzucchi
En el corazón de Rumanía, la tercera asamblea ecuménica europea mira de cara a los problemas. La no-noticia se vuelve noticia: aún hay quien cree en la unidad plena y visible de la Iglesia.

La gentil obstinación de los tibetanos

Texto y fotos de Miguel Zanzucchi
Tíbet, un país legendario, la meseta más extensa del planeta, que no cesa de inspirar ambiciones e interrogantes. La presencia-ausencia china, la ausencia-presencia del Dalai Lama, el ferrocarril, el desarrollo, la religión...

Desarmar la historia

Miguel Galván
"Historia del otro" es un manual de historia para escolares que tiene en cuenta el punto de vista de la otra parte. Una iniciativa muy valerosa en el contexto del conflicto arabe-israelí.

Dispares, afortunadamente

Antonio María Baggio
Una superficial igualdad está escondiendo las enormes diferencias que vive nuestra sociedad. Para salvaguardar la seguridad se sacrifica la libertad. Hay buenos motivos para hacer una revolución o al menos intentarlo.

Europa opta por el sol y el viento

Pablo Lóriga
Crucial decisión en pro de las fuentes de energía renovables. La UE quiere ponerse al frente de la lucha conta la contaminación y el calentamiento. En 2020, una quinta parte de la energía será limpia y los gases de efecto invernadero se verán reducidos en un 20 por ciento.

Las provocaciones del Genfest

Maddalena Maltese
12.000 jóvenes en Budapest y otros 450.000 por internet muestran que la profecía de la unidad se ha hecho historia.

¿Ovejas en la red?

Julio Márquez
Las dudas y los amigos reales como antídoto contra el conformismo, que también se difunde en internet

CIENCIA - La desaparición de las abejas

José Prieto
«Si la abeja desapareciera de la faz de la Tierra, al hombre solo le quedarían cuatro años de vida».

Europa y la política de la unidad

Javier Rubio
El 9 de mayo se celebra el Día de Europa.

El precio del petróleo

Alberto Barlocci
Una cuestión que sigue la ley de la oferta y la demanda, pero con fuertes presiones de carácter geopolítico.

Una Semana Santa diferente

Andrés Sánchez Mora
LÉANOS
Suscripción a la revista
En papel: reciba la revista en su domicilio y obtenga acceso a la revista digital completa o suscripción digital.



Registro
Acceso a "Palabra y Vida" y a 5 artículos cada mes, dos del mes en curso y tres de meses anteriores a su elección.

  SÏGANOS EN LAS REDES SOCIALES
Política protección de datos
Aviso legal
Mapa de la Web
Política de cookies
@2016 Editorial Ciudad Nueva. Todos los derechos reservados
CONTACTO

DÓNDE ESTAMOS

facebook twitter instagram youtube
OTRAS REVISTAS
Ciutat Nuova