logoIntroduzca su email y recibirá un mensaje de recuperación de su contraseña






                    




Artículos encontrados sobre el tema comunicacion

Estereotipos en torno a la comunicación política

Ginés Marco Perles

Tras la última cita electoral, una reflexión sobre la escenografía política que busca recabar votos.

Por una Europa que marque la diferencia

Maria Rosa Logozzo

A finales de julio se llevará a cabo la segunda Mariápolis Europea, en varias sedes simultáneamente. Los lectores ya conocen qué es una Mariápolis, pero quizás no saben que detrás de esta también hay un Proyecto Europa. 

Jóvenes, trabajo y economía para un futuro más humano

Por Victoria Gómez

Una mirada profética que actúa y trasforma la economía

Jóvenes, trabajo y economía para un futuro más humano

Victoria Gómez

La palabra a los jóvenes 

Mayores en residencia: así viven la pandemia

Por Ana Moreno Marín
Son los que más restricciones sufren desde marzo y resisten estoicos y con esperanza.

En Positivo

Por Santiago Burgos

Para descubrir las raíces

Carlos García Andrade cmf.

En tiempos en que todo  va a gran velocidad, conviene detenerse a degustar y entrenar el pensamiento. Presentamos la nueva colección de Ciudad Nueva: «Ekklesia, senderos de comunión».

Conflicto, red y comunidad

Francesc Brunés*

Los estropicios forman parte de la vida. Se empieza por romper un plato y se acaba rompiendo una relación, una familia, un barrio, una sociedad… Como en círculos concéntricos, las crisis astillan desde lo más íntimo hasta las relaciones internacionales. Un escenario que exige decisión, inteligencia y atrevimiento.

¡Yo nunca miento!

Juan Carlos Duque

Según los expertos, mentimos más de lo que quisiéramos. Detectar las mentiras que producimos o recibimos nos hará tomar una conciencia distinta de nuestra realidad.

¿Información o desinformación religiosa?  

Manuel Mª Bru Alonso

Una cuestión común a las grandes tradiciones religiosas, pues todas han de explicarse en esta sociedad de la información. 

La delincuencia del siglo XXI

Ana Moreno Marín

Los ciberataques, una amenaza creciente para la seguridad nacional.

Pobres de Dios, pobres de humanidad

Ezio Aceti

Parloteo en lugar de relaciones. ¿Quién les habla hoy de Dios a los niños?

Tres, dos, uno… ¡al ataque!

Agustina Nieto

Santa Claus ya no nos basta. Tiene una agenda demasiado apretada como para satisfacer toda nuestra lista de deseos en una sola noche. Habrá que esperar a los Reyes, pero… ¡vaya! Olvidé pedirles ese otro par de zapatos, las zapatillas de correr, el abrigo de montaña y el último iPhone...

Amor y desamor, la comunicación en la pareja

Elvira Mira García*

Entramos de puntillas en una realidad compleja, como es la relación de pareja. Algunas pistas que ayuden a la comunicación dentro de ella.

El trabajo, ¿un producto más del mercado?

Francesc Brunés

Un recorrido por el concepto y la función del trabajo a lo largo de la historia, llegando hasta los retos que hoy se nos presentan.

El diálogo sigue siendo posible


Da la impresión de que los episodios de terrorismo islamista de los últimos meses, desde Charlie Hebdo al atentado de Túnez del 18 de marzo...

Una cultura nueva para tiempos nuevos

Lola Díaz

1 de noviembre de 2014: «I Jornada Académica Cultura de la Unidad». Así reza el cartel anunciador de un insólito encuentro que ese día tuvo lugar en el Centro Mariápolis Luminosa de Las Matas (Madrid).

Qué podemos dar

Leticia Grita
Nos sorprende la solidaridad de esas familias que ayudan a los demás. Nosotros, con tres niños, una hipoteca, un trabajo estable y otro precario, ¿podemos hacer algo por los demás? L. y P.

Fundación Cauces

Félix Mercado
A punto de cumplir veinte años, Cauces tiene como finalidad principal las personas en condiciones de marginación.

Europa en la encrucijada

Salvador Morillas Gómez
El próximo 25 de mayo se celebrarán en España las elecciones al Parlamento Europeo.

Basura espacial

José Prieto
La concesión de 7 Oscars a la película Gravity ha puesto de actualidad un tema que, desde hace años, preocupa a las agencias espaciales del planeta: la basura espacial.

La ley que transforma el mundo

Chiara Lubich
Tomado del libro "El amor reciproco". Ed. Ciudad Nueva, Madrid 2013, pp. 135-137

Nuestra propina

Roberto Almada
Tres ejercicios que apenas consumen una hora diaria y nos permiten evitar el desaliento.

En el problema está la solución

Ana Moreno Marín
Juan Sánchez Porras, psicólogo, pedagogo y licenciado en Filosofía y Letras, es presidente de la Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza y de la de Málaga, y experto en formación de «agentes de ayuda».

Libros

Daniel Barcala
HISTORIA DE UNA LLAVE EL CAPITAL CONTRA EL TRABAJO

En Positivo

Santiago Burgos
Noticias breves

Valores para afrontar la vida

Ana Moreno Marín
¿En qué se parecen un modelo y una víctima de ETA? A simple vista, en nada. Pero ambos eran ponentes en el 2º Congreso «Boom, atrévete a vivir» celebrado en Segovia el pasado 8 de febrero.

Hay alternativas a la lógica capitalista

Ana Moreno Marín
El Grupo de Gestión Empresarial de Barcelona surgió para crear relaciones de ayuda y comunión entre empresarios y directivos.

Quino

José María Poirier
El creador de Mafalda recogerá este mes el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Un arco iris de esperanza

Javier Sánchez, desde Manila
«A pesar de las malas noticias, todos los días hay una razón para recuperar la esperanza». Crónica de nuestro enviado especial tras la devastación causada por el tifón Haiyan a su paso por Filipinas.

Del buen gobierno

Javier Rubio
De la insatisfacción a la indignación. ¿Por qué esa fractura entre instituciones políticas y ciudadanía?

La democracia espiada

Alberto Barlocci
Lo sucedido con Edward Snowden, el analista de la CIA que reveló la actividad de espionaje de Estados Unidos a sus propios ciudadanos y a otros gobiernos, alimenta el debate sobre cómo preservar el derecho a la privacidad ante la intromisión del Estado.

Emergencia Siria

Loli García Pi
Gotas de esperanza en un mar de necesidades.

En Méjico. Haciendo escuela

Félix Merca
Durante un mes, encuentros formativos, jornadas y coloquios privados a lo largo de más de dos mil kilómetros.

Estímulos de Aparecida

María Laura Hernández
Durante la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, el papa Francisco se reunió con el equipo de coordinación del Consejo Episcopal Latinoamericano. Hablamos con una de sus componentes.

Correspondencia


La Diada de este año /

Otra manera de ver el autismo

Amparo Gómez
Algunos tópicos y mucho desconocimiento, eso es lo que rodea a este trastorno del neurodesarrollo. Sara García es una de las iniciadoras de la asociación «Viu Autisme».

Mediación y justicia

Javier Rubio
La mediación como alternativa o complemento a la administración de justicia.

¿Somos todos iguales?

Pascual Ionata
Pues sí, somos todos iguales. Las reacciones neuronales mismas no cambian y son prácticamente idénticas en todos los individuos y en cualquier parte del mundo.

Vacaciones en tiempos de crisis

CN
Ciertas palabras evocan imágenes y sensaciones con sólo pronunciarlas. Es el caso de «vacaciones».

Vivir y contarlo

CN
A largo de este año la Palabra de vida nos invita a subrayar el amor al prójimo. Compartimos aquí las vivencias de los lectores.

De la propaganda a la fraternidad

Daniel Barcala
El Concilio Vaticano II hizo una serena y seria reflexión acerca de los medios de comunicación en el documento denominado Inter mirifica...

No podemos parar

Sebastián Revuelta
El efecto positivo del deporte en personas con problemas de salud mental.

Es posible enriquecernos

Juan Fernández Robles
«La fraternidad no sólo es posible, sino necesaria para que la sociedad no se destruya a sí misma».

Cuando el dolor llama a la puerta

Mar Álvarez
Me llamo Mar y actualmente estoy viviendo en Irlanda, en un pueblo que no llega ni a aldea, llamado Riverstown...

LIBROS

Juan Zumeta - Daniel Barcala
EL NUEVO ATEÍSMO - EL HILO INVISIBLE

¿Cuándo amar al hermano y con qué medida?

María Voce
Quinta entrega de una intervención en público de la presidenta de los Focolares sobre el amor al hermano, uno de los puntos básicos de la espiritualidad de la unidad.

La hora de traspasar fronteras

Isaías Hernando
La Economía de Comunión en España inicia una nueva etapa impulsada por los jóvenes y la reciente renovación de la junta directiva de la AEdC.

Redes sociales en la encrucijada de la info-ética

Manuel Mª Bru
Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2013.

Valoración tributaria de inmuebles

José Fdez. del Moral
La Hacienda de las comunidades autónomas se ocupa de gestionar algunos impuestos que han llegado a ser muy relevantes para nuestra economía...

CINE - Cristiada - October baby

José Luis Panero
Cristiada - October baby

El hombre no puede vivir sin amor

Juan Félix Bellido
Proyecto TEA de educación al amor en su dimensión afectiva y sexual.

Un fin de semana especial

Tomado de la revista Alkarren Barri, nº 199
Encuentro Matrimonial: parejas que piden algo más a su relación

¿Paralizados?

Jesús García
EDUCACIÓN

¿Y si la ayuda viniera de fuera?

Marta Cuerda
La ayuda de un tercero puede lograr que algo potencialmente destructivo se transforme en un trampolín para crecer y madurar.

¿Dónde van los fondos?

Ana Moreno Marín
Más de 1.300.00 euros para proyectos de desarrollo y formación, de los cuales 780.000 donados por empresas, según la Memoria EdC 2011-2012 presentada recientemente.

Arte contemporáneo y discapacidad

Francisco Sánchez y Félix Mercado
El proyecto COMART, que se centra en el arte como medio de comunicación y diálogo intercultural, aglutina a doce asociaciones europeas de diez países diferentes.

El trastorno de adicción a internet

María Alonso Ovies
En pocos años el mundo de la comunicación ha sufrido una gran transformación. Internet se ha convertido en una herramienta, entre otras cosas, para la educación, el comercio y el entretenimiento que forma parte de nuestras vidas desde la llegada masiva de los ordenadores personales.

CINE - El Hobbit: Un viaje inesperado

José Luis Panero
El 14 de diciembre el cineasta neozelandés Peter Jackson estrena en toda España El hobbit: Un viaje inesperado, deseada precuela de El señor de los anillos.

Tendiendo puentes en Birmingham

Ángela Aláez
La experiencia de emigrar

CINE - Buscando a Eimish

José Luis Panero
Buscando a Eimish

Una mina de oro

Juan Félix Bellido
Al habla con los fundadores de La Miniera, un centro de atención diurna que sigue los criterios empresariales de la Economía de Comunión.

Iglesia en plural

María Chiara Biagioni y Costanzo Donegana
Benedicto XVI inauguró el Año de la Fe junto al patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, y al arzobispo de Canterbury, Rowan Williams.

Diálogo, más diálogo

CN
En los dos últimos meses hemos asistido a una escalada soberanista e independentista en España que a muchos habrá cogido por sorpresa, al menos por su intensidad.

Palabra de Vida - Octubre 2012

Chiara Lubich
«Puesto que Tú lo dices, echaré las redes!» (Lc 5, 5)

Conectar con el hombre de hoy

Alain Boudre (Nouvelle Cité)
La próxima Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que tendrá lugar en el Vaticano del 7 al 28 de octubre, versará sobre «La nueva evangelización para la transmisión de la fe cristiana».

EDUCACIÓN - Empezar con la fuerza que da la dificultad

Jesús García
Se nos viene encima y nos llegan por todas partes noticias de incremento en precios, escasez de medios y otras limitaciones que, a menos que pequemos de ingenuos, nos dibujan un panorama ciertamente con más sombras que luces.

FAMILIA - Primeros días en la guardería

Ezio Aceti
Dentro de unos días tendré que llevar a la guardería a mi hijo, que tiene veinte meses. Sólo pensar en tener que dejarlo ya me quita el sueño. ¿Sufrirá mucho?

Palabras que construyen

Josep Bofill
Es la alternativa que ha planteado la Mariápolis celebrada en Javier (Navarra) el pasado mes de agosto.

CINE - Entrevista a Juan Manuel Cotelo

José Luis Panero
Juan Manuel Cotelo insiste: «Te puede pasar a ti»

Correspondencia


Alimentos kilométricos / Por convicción

Fuertes sin violencia

José Luis Rodríguez Sáez
La iniciativa sobre prevención de la violencia escolar del grupo artístico internacional Gen Rosso llegó por primera vez a España

Nueva evangelización

Mª Dolores Redondo
De cara al próximo sínodo de obispos, que versará sobre la nueva evangelización, unas reflexiones sobre el documento preparatorio.

Cómo sobrevivir a la crisis sin deprimirse

Iñaki Guerrero Ostolaza
Consejos de carácter psicológico para afrontar la adversidad del tiempo presente

MEDICINA: Ojo con lo que se dice

Victoria Ciprián
Todos hemos oído hablar en alguna ocasión del «efecto placebo», es decir, ese fenómeno que se produce cuando a un paciente se le suministra algo que se parece a un medicamento, pero que en realidad no lo es, y eso es suficiente para que se sienta mejor.

CINE - In Darkness

José Luis Panero

Desde el backstage

Inma Montes
En septiembre, Genfest

MORAL: Celibato y pederastia

Toni Gandolfo
¿Qué supone el celibato para un sacerdote?

EDUCACIÓN: Volver a alfabetizarnos

Jesús García
«El futuro de la ética, de la moral, de los valores, está íntimamente ligado a valorar al "otro" como parte intrínseca de mis valores» Jesús García.

Palabra de vida - ABRIL 2012

Chiara Lubich
«Vosotros ya estáis limpios, gracias al mensaje que os he comunicado» (Jn 15, 3).

Fijarse en los otros

Gennaro Cicchese
La exhortación de Benedicto XVI con motivo de la Cuaresma de este año nos lleva al núcleo de la fe cristiana, y nos orienta hacia el amor al hermano y la responsabilidad por el prójimo.

Periodismo y valores

Laura Ramírez Sánchez (Europa Press)
«El periodista, el comunicador, es una persona que no sólo da cuenta de lo que sucede, sino que sabe dar vida a la realidad misma, valorándola e interpretándola correctamente».

¡Atención al pilotito rojo!

Marta Cuerda y Ángel Toral
El amor impulsa a buscar al otro, a dialogar, a comunicarse aunque sea difícil. En este momento, y no antes, es cuando surge la identidad de la pareja

Cuando los partidos sean ejemplares

Ana Moreno Marín
Entrevistamos a Ezequiel Martín, co-fundador de Compromiso con Aragón, en un momento en el que los políticos y la política están más cuestionados que nunca.

Chiara, mi hermana (tercera entrega)

Oreste Paliotti
Episodios de la vida familiar y de la infancia de Chiara Lubich narrados por su hermano mayor, Gino.

Ángeles de blanco y verde

Por Mª Isabel Sánchez Muñoz
«Mi relación con cada paciente me enseña que tengo que vivir cada momento como si fuese el último». Testimonio de una profesional en cuidados paliativos.

La perversión del lenguaje

Fernando Guerrero

Hacia una cultura del diálogo

Jesús Morán*
En el número anterior abordamos la paradoja de nuestro tiempo: más preparados que nunca a ser humanidad verdadera pero incapaces de lograrlo. Seguimos ahondando en el tema.

Humildad y perdón

Chiara Biagioni y J. Rubio
Del 7 al 10 de febrero, un simposio internacional abordó en Roma el drama de los abusos sexuales. Obispos y superiores de órdenes religiosas de todo el mundo «hacia la curación y la renovación».

Comunicando

Susan Gately / Eric Hendricks
Profesionales de los medios en clave cristiana.

Dialogar, ¡es urgente!

Jesús Morán*
Más preparada que nunca para ser humanidad verdadera y obligada a constatar su terca ineptitud para lograrlo.

CINE

José Luis Panero
Popieluszco, la libertad está en nosotros

Ante la nueva legislatura

J. Miguel Aguado*
¿Qué podemos esperar de nuestros representantes? ¿Cuál es el sentido del mandato conferido por los ciudadanos?

LEYES

José Fernández del Moral
Elementos comunes en las comunidades de propietarios

MEDICINA

Vicente Villatoro
Una gota para el paciente, una sangría para el sistema.

Por una nueva mirada para la comunicación social

Manuel María Bru Alonso*
Crónica Blanca se presenta.

EDUCACIÓN

Jesús García
Educar hijos más arraigados que nosotros.

McLuhan, la locura profética

Michele Zanzucchi
Hace cien años nació el genio que iba a intuir el desarrollo del mundo de los medios de comunicación y de internet.

«Unidad»

Chiara Lubich
Continuamos con la publicación de un conjunto de cartas escritas por Chiara Lubich entre los años 1943 y 1949, cuando empezaba a perfilarse ese nuevo estilo de vida cristiana que configuraría su espiritualidad: el Ideal de la unidad.

CINE

José Luis Panero
Feliz hueco para el cine en la JMJ

Centro Mariápolis Luminosa

Dolores Redondo
Las instalaciones tienen su importancia, pero más importante aún es que todo en este centro tiene como base el amor recíproco.

ESPECIAL JMJ: El sueño de una noche verano

Miriam Martínez
Entrega de premios «Centinelas del mañana».

EDUCACIÓN

Jesús García
Conciencia crítica y reflexiva

Promover un periodismo ético

Eduardo Ortubia
Premios de comunicación

Dispuesto a morir

Mari Carmen Murcia y José Manuel Vidal
Al cabo de varias semanas encerrado en casa, se decidió a salir en busca de algo que comer. Víctor Kpan hace un relato de la recientemente acabada guerra civil en Costa de Marfil.

A las puertas de la JMJ

Eduardo Ortubia
Un estudio sobre la práctica religiosa realizado recientemente entre jóvenes de 18 a 29 años reflejaba que para muchos de ellos el valor principal y casi absoluto es el respeto a los demás y el rechazo, aunque no generalizado, de las reglas.

CINE

José Luis Panero
Alexia

¿Guerra humanitaria?

Alberto Barlocci
La presencia militar occidental en Libia bajo el mandato de Naciones Unidas pone de manifiesto una trama de oscuros intereses.

La identidad se enseña

Javier Rubio
Cada 9 de mayo el Día de Europa nos recuerda que una identidad hay que forjarla. «O se construye y se enseña en las escuelas o no existirá en cuanto desaparezca la generación fundadora», dice Ramiro Villapadierna.

Contar con los jóvenes

Eduardo Ortubia
Con los jóvenes la fraternidad universal podría dar un paso adelante decisivo, pero hemos de apoyarlos.

CINE

José Luis Panero
¿Canon digital?

El cuaderno de deberes

Félix Mercado
Cómo educar a ser buenos ciudadanos al margen de la polémica.

Revolución en marcha

Ana Moreno
Mediante talleres, testimonios personales y un profundo diálogo con los adultos, unos 600 jóvenes quisieron demostrar, y demostrarse, que una revolución ya está en marcha.

Vida y estudio

Alberto Sánchez
Reflexiones de un recién graduado del Instituto Universitario Sophia.

La levedad de la web

Julio Márquez
La identidad en la época internet. ¿Quiénes somos, adónde vamos? Consideraciones semiserias sobre un mundo que corre hacia el futuro.

Joven del siglo XXI

Ana Moreno Marín
¿Qué es ser joven? ¿Cuál es el papel de los jóvenes en la sociedad?

FAMILIA

Ernesto del Pozo
Juan, el ladrón

LIBROS

Reseñas de Juan Félix Bellido y José Manuel Pardo
«Cómo ser libre. Manual de instrucciones» / «Cartas del diablo a su sobrino»

El arte del director

Sebastián Minot
Una idea que nace de un gesto de amor libera un rayo de luz que alguien está esperando en alguna parte.

Clara Badano, santidad en los tiempos de internet

Mariagrazia Baroni y Maddalena Maltese
Las razones para una beatificación según algunos observadores de la cultura contemporánea.

El «lado oscuro» de la comunicación

Ana Moreno Marín
Recientemente hemos conocido una noticia que a punto ha estado de crear un grave incidente internacional.

ALIMENTACIÓN

Pepe Cascos
Cura de uvas

LIBROS

Reseñas de Daniel Barcala y Félix Mercado
«Buenos días, Esperanza» / «Mártires por su fe»

El patio de los gentiles

Julio Márquez
Fundamentos para el diálogo entre creyentes y no creyentes. Entrevista a monseñor Ravasi.

Como las fiestas del pueblo

Javier Rubio
Cada año la mariápolis propone a sus participantes el reto de encontrar el punto de equilibrio para que su amor al prójimo no lo avasalle, ni lo desborde, ni lo suplante.

JMJ: A un año

Ana Moreno Marín
Falta un año para la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud, el evento juvenil cristiano más importante a nivel internacional.

Dos sucesores cara a cara

Pablo Lóriga
El sentido de un encuentro, la herencia recibida, la relación con sus respectivos fundadores, los riesgos actuales para los movimientos Comunión y Liberación y Focolares. Entrevista a María Emmaus Voce y a Julián Carrón.

El peligro no es nuclear

Alberto Barlocci
El tratado START y la cumbre antinuclear de abril han puesto en el candelero el tema de las armas nucleares, pero el verdadero problema lo constituyen los arsenales convencionales.

El cuerpo: lucha, armonía, gloria

Miguel Galván
De Tertuliano a San Francisco de Asís, de Platón al burka hasta llegar al cuidado obsesivo que hoy le damos al cuerpo. ¿Queda algo por descubrir?

El diálogo se premia

Javier Rubio
Un premio periodístico al redactor jefe de New City, la edición filipina de nuestra revista.

LIBROS

Reseñas de Daniel Barcala y Félix Mercado
«LA ESPERANZA ES UN CAMINO» / «¿ESTÁS COMUNICANDO?»

«Ludi hispanienses»

Alejandro Pastor del Castillo*
Más de cien mil estudiantes participan cada año en unos «ludi» que los transportan al mundo de hace dos mil años. Los valores de la asignatura «Cultura Clásica».

Tres eran tres, las hijas de Inés

Luis Velasco
Un repaso a las medidas que se dice quiere tomar el Gobierno antes del verano para reducir el déficit público.

La última cima

José Luis Panero
Entrevista a Juan Manuel Cotelo

Conocer respuestas a la crisis

Dolores Redondo
El Foro de Laicos, del que forman parte más de cincuenta asociaciones y movimientos católicos, celebró el pasado 24 de abril su jornada de reflexión anual, que esta vez versó sobre «El tiempo que vivimos. La crisis económica».

África, rostro de mujer

Ana Moreno Marín
El pasado 25 de mayo se celebró el Día de África, una ocasión perfecta para adentrarnos en el corazón de ese continente y descubrir unas historias de mujeres bandera.

LEYES

José Fernández del Moral
Notificaciones seguras

LIBROS

Reseñas de Juan Zumeta y Daniel Barcala
«Mujeres silenciadas» / «La comunicación en la sociedad global»

El paraíso de las musas

Clara Arahuetes
También hoy el libro sigue siendo uno de los principales instrumentos para transmitir conocimientos, a pesar de que los medios de comunicación, la radio, el cine, la televisión, internet… parece que lo invaden todo restándole protagonismo.

Un último sobresaliente

Vicente Correa
«Antonio José Lombardo. 15 años, una huella». Ecos de la lectura de un libro cuyas frases llegan a provocar una extraordinaria empatía.

Una sola idea

Chiara Lubich
Continuamos con la publicación de un conjunto de cartas, en su mayoría inéditas, escritas por Chiara Lubich entre los años 1943 y 1949, cuando empezaba a perfilarse ese nuevo estilo de vida cristiana que configuraría su espiritualidad: el Ideal de la unidad.

GENTE JOVEN

Francesc Chatel
La tecnología no basta

Fenómenos inexplicables

Ana Moreno Marín
El terremoto de Chile

EDUCACIÓN

Jesús García
Mantener la autoridad confirmando

Hélène y Blaise

Javier Rubio
Cuando la condición de extranjero no es una barrera.

Por todo el planeta

Javier Rubio
Segundo aniversario del fallecimiento de Chiara Lubich: homenaje plural, demostración de fraternidad.

Correspondencia


Por la vida / Una tarde realmente feliz / ¿Educación aséptica?

LEYES

José Fernández del Moral
Particular alquila vivienda

Vivir, y luego comunicar

José Luis Natillo
Desde hace varios años se realizan en el Centro Mariápolis de Castel Gandolfo congresos internacionales de adherentes, es decir, personas que cubren la estructura del Movimiento de los Focolares igual que las hojas cubren las ramas del árbol. Testimonio de un participante.

Solidaridad en aumento

Javier Rubio
Ayudas de todo el mundo y toda la isla se activa, sobre todo Santo Domingo, pero también Haití.

FAMILIA

Ernesto del Pozo
Nuestro tío “sin techo”

EDUCACIÓN

Jesús García
Manejar las frustraciones

Cuando el tiempo es provechoso

Javier Rubio
«Si el tiempo de la condena se vive “acompañado” de otro sujeto “atento”, las posibilidades de reincidir descienden muchísimo». Experiencia de un psicólogo que trabaja como educador en prisiones.

El obispo de las favelas

Miguel Galván
Hace cien años nació Don Helder Cámara, el arzobispo brasileño que encarnó “la opción preferencial por los pobres”.

¿Debemos hacer eso?

Daniel Barcala Gil y Luis Velasco
Continúa el debate sobre la manera de salir de la actual crisis económica.

LEYES

José Fernández del Moral
Bancos: casi todo está inventado

FAMILIA

Leticia Grita
Hogar, dulce hogar

EDUCACIÓN

Jesús García
A vueltas con la autoridad

El mercado, el tráfico y la “ética de puntos”

Luigino Bruni
La economía en un contexto internacional de incertidumbre. Instrucciones para no quedarse “tirados”.

Con las alas ligadas

Julio Márquez
Hombre y mujer, creados para “volar” juntos. Pequeña guía de nuestros condicionamientos biológicos.

África en el centro

Pablo Lóriga
Este continente puede por fin tomar la palabra y hablar de sí mismo en el Sínodo de los Obispos. Mucho más que un acontecimiento eclesial.

Lo que quieras... pero monja, no

Isabel Montes
Mi historia comenzó hace unos años. Soy Isa y tengo 20 años.

¿Un político y periodista santo?

Aurora Nicosia
Entrevista imaginaria a Igino Giordani. Acaba de cerrarse la fase diocesana de su proceso de beatificación.

Amistades virtuales

Julio Márquez
Muchas horas delante del ordenador. Ninguna privacidad en la red. Nuevas formas de socialización. Luego se vuelve al mundo real…

LIBROS

Reseña de Daniel Barcala
MITOLOGÍA MODERNA / AMAR AL MUNDO APASIONADAMENTE

Islam medieval: Estrellas, números, poesía...

Miguel Galván
El atractivo misterioso de Omar Jayyam, genio polifacético al que todavía hoy cuesta darle una interpretación definitiva.

Desarrollo integral

Vera Araújo
En medio del maremágnum de noticias con las que los medios de comunicación (no todos) compiten para confundir a la gente, Benedicto XVI ofrece palabras claras y comprensibles en su última encíclica “Caritas in veritate”.

LEYES

José Fernández del Moral
Compras por internet

SEXOLOGÍA

Lourdes Illán
La pornografía y sus efectos

LIBROS

Reseñas de David Amado y Félix Mercado
MARÍA, MADRE DEL SÍ / EDITH STEIN, judía, filósofa y carmelita.

El seno materno, un lugar peligroso para vivir

María Alonso Ovies*
Algunos conceptos están siendo manipulados y confunden las conciencias. Sobre ellos no podemos permitirnos dudas, si no, llegaremos a pensar que el aborto es un mal menor que hemos de aceptar.

Instituto Universitario Sophia: Un año de vida

Ana Moreno Marín
Miradas fugaces a los apuntes, café, repasos, nervios… son los exámenes finales en Sophia.

CINE / DVD

José Luis Panero
EL PRIMER DÍA DEL RESTO DE TU VIDA / CONTROL; CON GILBERT & GEORGE; LITTLE CHE: FUEGO Y AGUA

Socialidad cognoscitiva

Pascual Foresi
Pensamiento de la unidad/10: Entre escepticismo y expresiones artísticas desconcertantes, la humanidad se busca a sí misma a través de nuevas formas de vida y de cultura.

Un año sacerdotal

Aurelio Molé
El 19 de junio el Papa dio comienzo a un año especial dedicado a los sacerdotes de todo el mundo. Nuevos retos y esperanzas.

Héroes infantiles

Gabi Ballweg (Neue Stadt)
Niños y adolescentes necesitan modelos para su vida cotidiana, pero los adultos no entienden a sus héroes estridentes. Entrevista a la pedagoga alemana Maya Götz*.

El Papa en Tierra Santa: El calvario, el muro, el memorial

Michele Zanzucchi desde Jerusalén
Un viaje difícil a una región donde todo el mundo sufre: israelíes y palestinos, judíos, musulmanes y cristianos. Pero su función como “pontífice” es construir puentes.

Periodismo joven: Regeneración silenciosa

Ana Moreno Marín
Con frecuencia vemos y oímos que el periodismo actual está en decadencia.

Exposición: Orientando la mirada

Clara Arahuetes
Desde la antigüedad los europeos hemos sentido atracción por Oriente, por eso los exploradores como Marco Polo emprendieron sus viajes.

Palabra de vida, mayo 2009

Chiara Lubich
«Que cada uno ponga al servicio de los demás los dones que haya recibido, como buenos administradores de las diversas gracias de Dios». (1 P 4, 10)

Viaje apostólico: Lo que hemos visto y oído

Manuel María Bru Alonso
Este viaje servirá para que oigamos una doble llamada de Dios: el clamor de los pobres y el testimonio de la Iglesia.

Manos Unidas: 50 años sensibilizando

Javier Rubio
Manos Unidas celebra su 50º aniversario con exposiciones fotográficas.

Pasión por educar. Con el futuro en sus manos

Javier Rubio
Cuando la cultura de la fragmentación se impone, es el momento de reactivar las relaciones.

Regálame una pluma

Eduardo Ortubia
Escribir bien supone pensar correctamente. Sin embargo, las nuevas generaciones escriben sólo en letra de molde y con muchas faltas. Por eso se está revaluando la pluma estilográfica.

Europa somos nosotros

Alain Boudre (Nouvelle Cité)
El Parlamento europeo experimentará en junio próximo una renovación inédita. Pero el foso entre la institución y la opinión pública sigue siendo profundo.

Pensamiento de la unidad/7: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

Pascual Foresi
¿Qué ofrece el modelo de la dinámica de vida trinitaria al estudio del proceso cognoscitivo?

50º aniversario: Celebrar la presencia

Eduardo Ortubia
Coincidiendo con el primer aniversario del fallecimiento de Chiara Lubich, una serie de actos en distintas ciudades celebran los 50 años de presencia de los Focolares en España.

NOTA DE NOTAS

Javi Muriel
Un espacio para el diálogo musical, unas simples notas que sugieran melodías e intérpretes en busca de la belleza.

GENTE JOVEN

Francesc Chatel
No somos como los del telediario

Estado vegetativo

José Luis Guinot*
El caso de la italiana Eluana Englaro ha despertado de nuevo un debate ético en nuestra sociedad.

Vacas flacas

Luis Velasco
Para algunos economistas, esto no es más que un ciclo. Ha terminado un largo ciclo de prosperidad y empieza otro de recesión. Igual que el sueño del faraón interpretado por José: años de vacas gordas, años de vacas flacas.

FAMILIA

Ernesto del Pozo
"Internet, un rival".

Un universo para descubrirlo

José Prieto
Hace 400 años Galileo dirigió por primera vez un telescopio hacia el cielo. Para conmemorarlo Naciones Unidas ha declarado 2009 como “Año Internacional de la Astronomía”. Se trata del primer año científico internacional dirigido a todos los ciudadanos del planeta, una celebración mundial de la Astronomía por su contribución a la sociedad, la cultura y el desarrollo de la humanidad.

Informe FOESSA: Mal “repartío”

Javier Rubio
El nivel de vida de la sociedad española ha crecido, pero los hogares con menos recursos siguen teniendo problemas.

Fundación Igino Giordani

Loli García
La figura de Igino Giordani ha inspirado la creación de una fundación.

Dialogar no es negociar

Pilar Escotorin
Joan Rigol: “En las sesiones plenarias tenía a todos delante de mí, (...) y me decía: yo debo tratar con todos los grupos, porque representan a personas de mi país”.

Navidad, ganas de esperanza

Javier Rubio
Caras serias, vidas insatisfechas, futuro precario. Soñar cuesta. Sin embargo, nunca antes ha habido tanto deseo de esperanza.

El término “adoptivo” es secundario

Antonio Zaragoza
“Nuestros hijos se han interesado por su origen y hemos tratado de satisfacer sus preguntas”.

Así nos perciben

Javier Rubio
Cumplimos 50

CINE

José Luis Panero
Sangre de mayo Camino

Alphonse Mucha y el Art Nouveau

Clara Arahuetes
Exposición

Entre sexo y sentimientos

Julio Márquez
Masculino y femenino ¿Qué ocurre en la relación íntima de la pareja? Por encima de crisis y liberaciones varias, aún se sigue buscando la felicidad.

Un reto cultural

Luigino Bruni
Los bancos ante la crisis financiera El mal del capitalismo contemporáneo es la progresiva transformación de los bancos en sujetos especuladores.

La vida hace entender

Pascual Foresi
Pensamiento de la unidad/2 Siguiendo con la reflexión sobre el “pensamiento filosófico” resulta evidente que se requiere una nueva escuela de pensamiento para que la enseñanza sea vital.

Paralelos y latitudes

Michele Zanzucchi
Asamblea de los Focolares Dieciocho mujeres y dieciocho hombres, cuya procedencia confirma la vocación internacional de los Focolares, componen el consejo general que asesorará a la nueva presidenta, María Voce.

Educar para la convivencia

Mª dels Àngels AISA
Seminario para educadores Humanidad Nueva realizó del 2 al 4 de julio el seminario “Aprender a convivir” en el Centro Mariápolis Loreto, en Castell d´Aro (Girona).

Gestos pequeños, grandes ideales

Maite, Joana, Ari, María y Blanca
Una historia que contar

Mi hijo no pregunta

Lourdes Illán
NIÑOS

Cannabis

María Alonso Ovíes
MEDICINA

LIBROS

Varios
LOURDES HOY, ¿Y mañana? AMANECIÓ DE NOCHE VEN, SÉ MI LUZ

SUMARIO


Julio 2008 • Nº 455 • AÑO L

Prurito autocrítico

Javier Rubio

Cosmo visiones

Julio Márquez
Ciencia y fe La unidad del saber, eso es lo que busca el hombre del tercer milenio

Planeta China

Texto y fotos de Miguel Zanzucchi
Señales desde la Muralla Mucho ruido mediático, pero el país asiático está realizando un gran esfuerzo de actualización y modernización. Entre altibajos, progresos y regresos, camina hacia los derechos humanos.

Nuestro estilo

Javier Rubio

Donde no hay amor, ponlo

Roberto Catalano
Dialogando a campo abierto Sin tener un proyecto preciso, Chiara ha tendido puentes hacia el que es “distinto de ella”: con cristianos, con fieles de otras religiones, con los que tienen otras convicciones.

Chiara

de Michele Zanzucchi
La aventura de la unidad Un carisma evangélico, fecundo y rico en aperturas. Una gran corriente de vida y pensamiento. Un pueblo nacido del Evangelio.

Saludos en el tren

Javier Rubio
De la vida misma La incomunicación en las grandes urbes es cosa habitual, pero hay quien tiene el coraje de ir a contracorriente.

SUMARIO - Marzo 2008 • Nº 451 • AÑO L


Marzo 2008 • Nº 451 • AÑO L

Aprender del otro

Miguel Ángel Ballesta, Pilar Galán y Jorge Civantos
Diversia ‘07 Jóvenes de varias asociaciones de Cáceres han organizado la primera semana intercultural. Bajo el lema “Música, valores y diversidad”, han dado a conocer esos valores que el ritmo frenético de nuestra sociedad hace que pasen desapercibidos.

Por la familia cristiana

Antonia Contreras
30 de diciembre El calendario litúrgico señala cuál es el día indicado para celebrar la familia cristiana y, por qué no, para reivindicar más atención por parte de las autoridades.

El camino y la senda

Loli García Pi
Cumplimos 50

Al cabo de 15 años

José Pacheco y José A. Ramos*
Los laicos del Foro El Foro de Laicos, organismo integrado por más de cincuenta asociaciones y movimientos eclesiales, ha celebrado su XV aniversario.

Energía a tu medida

Alberto Ferrucci
Con visión de futuro ¿De dónde sacar nuevas fuentes de energía? La provocadora propuesta de Jeremy Rifkin.

Ecos de otros ecos

Elaborado por Javier Rubio
Dos testimonios de sendas lectoras que vuelven a proponernos el valor de la ética laboral y profesional.

Sibiu, heridas y buena voluntad

Miguel Zanzucchi
En el corazón de Rumanía, la tercera asamblea ecuménica europea mira de cara a los problemas. La no-noticia se vuelve noticia: aún hay quien cree en la unidad plena y visible de la Iglesia.

Desarmar la historia

Miguel Galván
"Historia del otro" es un manual de historia para escolares que tiene en cuenta el punto de vista de la otra parte. Una iniciativa muy valerosa en el contexto del conflicto arabe-israelí.

Dispares, afortunadamente

Antonio María Baggio
Una superficial igualdad está escondiendo las enormes diferencias que vive nuestra sociedad. Para salvaguardar la seguridad se sacrifica la libertad. Hay buenos motivos para hacer una revolución o al menos intentarlo.

Instantáneas desde Milán

Elena Granata
VII Encuentro Mundial de las Familias Rostros, gestos y música narran un encuentro que ha puesto de relieve el carácter apostólico, el servicio y la alegría de la ciudad lombarda.

Ciudades en misión

Manuel Mª Bru
Las archidiócesis de Barcelona y de Madrid ofrecen respuestas públicas y valientes por la Nueva Evangelización impulsada por Benedicto XVI en el Año de la Fe.

El diálogo, antídoto contra el fundamentalismo religioso

Ángela Aláez
Hace tan solo unas semanas la sociedad entera quedó conmovida por el brutal asesinato de 149 universitarios en Kenia. ¿El motivo? Declararse cristianos.

Derribar prejuicios

N. C.
Valor a la hora de proponer una visión distinta de la relación entre cristianos y musulmanes.

CINE

José Luis Panero

Un proyecto de altos vuelos

Javier Rubio
Estudiantes egipcios visitan España con su propuesta Living Peace.
LÉANOS
Suscripción a la revista
En papel: reciba la revista en su domicilio y obtenga acceso a la revista digital completa o suscripción digital.



Registro
Acceso a "Palabra y Vida" y a 5 artículos cada mes, dos del mes en curso y tres de meses anteriores a su elección.

  SÏGANOS EN LAS REDES SOCIALES
Política protección de datos
Aviso legal
Mapa de la Web
Política de cookies
@2016 Editorial Ciudad Nueva. Todos los derechos reservados
CONTACTO

DÓNDE ESTAMOS

facebook twitter instagram youtube
OTRAS REVISTAS
Ciutat Nuova