logoIntroduzca su email y recibirá un mensaje de recuperación de su contraseña






                    




Desarmar la historia

Miguel Galván

"Historia del otro" es un manual de historia para escolares que tiene en cuenta el punto de vista de la otra parte. Una iniciativa muy valerosa en el contexto del conflicto arabe-israelí.
Pasos de hormiga... Puede ser, pero ellos los han dado. Han puesto en el punto de mira algo bien sencillo: que la mejor inversión de futuro son los más jóvenes, los niños, aunque sea en medio del dramático, sangriento y enervante conflicto que afecta al pueblo palestino y al estado israelí. Y es que los niños van al colegio, claro está. Allí estudian, o tendrían que estudiar, la historia. Los manuales de historia, aun en tiempos de paz, suelen dar pie a muchas controversias, pero en los países donde hay guerra frecuentemente se transforman en instrumentos de propaganda, pues despliegan un nacionalismo provocador, de modo que victimizan la parte propia y culpabilizan siempre a la otra, e ignoran las razones del adversario, que normalmente aparece tildado de "malvado". Estos profesores a los que queremos conocer han decidido ir a contracorriente y escribir un manual de historia que tenga en ccuenta el punto de vista del otro, que exponga sus razones. Se han ocupado de esa zona del Oriente Próximo en donde, desde hace décadas, los héroes de un lado son unos monstruos para el otro, donde la identidad propia se basa con mucha frecuencia en la contraposición con el enemigo, donde las iniciativas aperturistas pueden ser interpretadas como traiciones. ¿De quiénes estamos hablando? Se trata de dos profesores universitarios, el palestino Sami Adwan, que imparte clases en la universidad de Belén, y el israelí Dan Bar-On, de la universidad de Beer Sheva. Hace unos años fundaron el Prime ( Peace Research Institute in the Middle East)1 en Beit Jala, dentro de los territorios autónomos palestinos y dependiente de la escuela cristiana Talitha Kumi. Se trata de una organización no gubernamental palestino-israelí cuyo objetivo es ayudar a salvaguardar la cooperación entre ambos pueblos, a pesar del conflicto que los divide. Dan Bar-On ha sido miembro de un kibutz durante veinticinco años: estudiaba y al mismo tiempo trabajaba en el campo. Sami Adwan proviene de una familia musulmana practicante, ha estado en las cárceles israelíes acusado de activista y ha estudiado en Jordania y Estados Unidos, adonde emigró con su mujer y sus siete hijos. Gracias al esfuerzo creativo de Adwan y Bar-On ha salido a la luz un manual escolar, Historia del otro, cuya finalidad es la de "desarmar" la historia mediante el antídoto de la confianza y la atención a la posición del otro.

Leer más



Política protección de datos
Aviso legal
Mapa de la Web
Política de cookies
@2016 Editorial Ciudad Nueva. Todos los derechos reservados
CONTACTO

DÓNDE ESTAMOS

facebook twitter instagram youtube
OTRAS REVISTAS
Ciutat Nuova