SEDUCIDOS POR LA MUERTE / HISTORIA DEL ECUMENISMO EN ESPAÑA
SEDUCIDOS POR LA MUERTE. Herbert Hendin. Ed. Planeta, 2009. 350 págs.
La noticia de que el Congreso de los Diputados va a decidir si tramita un proyecto de ley presentado por ERC-IU-ICV para despenalizar la eutanasia pone de actualidad este libro que salió a la venta en España el 28 de febrero. Su autor, Herbert Hendin, es un prestigioso psiquiatra americano, consejero delegado y director médico de Suicide Prevention International.
Hendin, en un estilo ameno y sencillo, presenta un informe sobre la aplicación de la eutanasia en Holanda, único país del mundo en donde lleva años legalizada, y pone de relieve lo que muchos han dado en llamar la “pendiente resbaladiza” de la eutanasia, queriendo expresar con ello que una vez aprobada para ciertas circunstancias especiales y siempre a petición del interesado, poco a poco se van rompiendo barreras y saltándose normas hasta el punto que, como él mismo constata después de entrevistar a gran cantidad de médicos y psiquiatras holandeses, son ya muy frecuentes las eutanasias aplicadas sin petición expresa del enfermo: en el 50% de los casos son los médicos los que la sugieren y muchas veces son los parientes y no por el paciente. Constata también que la mayoría de los abusos no son perseguidos por la justicia, que hace la vista gorda.
Hendin advierte de la poca seriedad con que se analizan los casos de petición de eutanasia y afirma que, cuando alguien pide la eutanasia, hay que pensar que padece una depresión y por tanto habría que tratarle psicológicamente. Cuando así se hace, estos enfermos dejan de desear la muerte. Constata también que hay un abandono afectivo del enfermo y con frecuencia, cuando pide la eutanasia, en el fondo está esperando que los familiares le hagan sentir que es importante para ellos y que no quieren que muera.