Financiación millonaria sin precedentes
La Comisión Europea ha aprobado una lluvia de millones para salir de la crisis siendo más verdes, digitales y eficientes. Una financiación récord por la que España dispondrá de hasta 140 mil millones de euros en transferencias y créditos hasta 2027, el 11% del PIB de 2019. El Gobierno lo ha englobado en el «Plan de recuperación, transformación y resiliencia».
«Desde el punto de vista de análisis político, la Unión Europea está apostando por todo lo contrario a la crisis del 2008 y al plan de austeridad de Angela Merkel, que ahogó a los países del Sur. Supone una inversión importantísima para el resurgir económico», explica la politóloga Cristina Monge, experta en gobernanza para la Transición Ecológica y una de las voces con mayor influencia.
Para que se hagan una idea, el famoso «Plan E» para la recuperación de empleo de José Luis Rodríguez Zapatero supuso 13.000 millones de euros. ¿La diferencia? Se prevé una recuperación rápida. El Banco Central Europeo calcula un crecimiento del 3,9% ya este 2021 en la zona euro. Y la orden es endeudarse para mantener el tejido productivo hasta que la pandemia esté controlada.
Leer más