LAS MÁSCARAS DEL HÉROE. Juan Manuel de Prada. Ed. Seix Barral, Madrid, 2008. Prólogo de Pere Ginferrer. 573 págs.
La segunda novela de Juan Manuel de Prada trata sobre la bohemia madrileña de principios del siglo XX; sus protagonistas son fracasados de la literatura, marginados de la sociedad. Es la historia, sobre todo, de Fernando Novales y de Pedro Luis de Gálvez. El primero es una persona que, desde su más tierna infancia, carece de escrúpulos, lo que conlleva una vida agitada y ruin, desde el principio hasta el fin. Gálvez es un bohemio, fracasado, truhán y vividor que, como Novales, pasa su existencia dando sablazos a unos y otros, utilizando a veces estratagemas trágicas, como llevar el cadáver de su hijo recién nacido envuelto en periódicos, para mover el corazón de sus contemporáneos.
Las historias de ambos personajes se entremezclan con las de otros, muy conocidos, como Buñuel, Dalí, García Lorca, Pío Baroja, Ramón Gómez de la Serna, César Ruano, José Antonio Primo de Rivera..., subrayando el lado más oscuro de todos ellos.
El desarrollo de la trama de esta novela hace referencia a situaciones que sobrecogen, desabridas, morbosas, de exagerada crueldad y dramatismo, que en ocasiones hacen su lectura francamente dura. Ambientes poco recomendables son narrados sin recato alguno; situaciones marginales se exponen sin concesiones ni pudor, pormenorizando hasta en los más mínimos detalles y recreándose en relatos ya de por sí truculentos. Relata, asimismo, y con cierta reiteración, situaciones eróticas que podría haberse ahorrado, sin menoscabo del resultado último.