Europa se vuelca con los refugiados sirios
«Bienvenidos, refugiados» es el lema de la mayoría de las grandes ciudades europeas. Los ciudadanos de Londres, Hamburgo o Copenhague dan solidaria respuesta mayoritaria pidiendo más medios y seguridad para los refugiados sirios. Asociaciones, ONGs e instituciones como Cáritas y Médicos sin Fronteras, o entidades deportivas como el Bayern o el Real Madrid han ofrecido ayudas económicas significativas.
La paz siempre es posible
A primeros de septiembre tuvo lugar en Tirana (Albania), el XXVIII Encuentro Internacional por la Paz organizado por la Comunidad de Sant’Egidio. 400 líderes religiosos y representantes de distintas tradiciones culturales conmemoraron los veinte años del final de la guerra en los Balcanes. En su mensaje, el papa Francisco recordó que Albania se ha convertido en «símbolo de la convivencia pacífica entre religiones».
Líder en la donación de órganos
España continúa teniendo la tasa más alta de donaciones: 36 donantes por millón de habitantes. La cifra está por encima de la media europea (19,6) y de la de Estados Unidos (26,6). También, a pesar de representar el 0,7% de la población mundial, en España se hizo el 17% de las donaciones de órganos de toda Europa y el 6% de todas las registradas en el mundo. Desde 2010 la cifra de trasplantes en el mundo ha aumentado en un 13,5%, con un ritmo de crecimiento medio anual del 2,7%.
Acercando las nuevas tecnologías a los mayores
En su cuarta edición, la Fundación Vodafone y la Universidad CEU-San Pablo han ofertado 1.300 becas a personas de más de 40 años que quieran mejorar en las nuevas tecnologías. El objetivo es luchar contra la «brecha digital». Los veteranos alumnos aprenden a desenvolverse en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para gestionar documentos con la administración o su tiempo libre.
Y el premio Princesa de Asturias 2015 a la concordia es...
Para la Orden de los Hermanos de San Juan de Dios. El jurado ha destacado su «enorme labor asistencial» con los más desfavorecidos y su trabajo en los países africanos más castigados por la epidemia de ébola. Recordemos que dos hospitales de esta orden han tenido un papel fundamental en la lucha contra el virus, que está controlado desde marzo. Queda para el recuerdo el tesón y la generosidad de los hermanos Manuel García Viejo y Miguel Pajares, ambos fallecidos por esta enfermedad.