logoIntroduzca su email y recibirá un mensaje de recuperación de su contraseña






                    




articulo

El barco de la esperanza

Maurio Pianta

Un barco privado que en 2014 socorrió a 3.000 personas, opera de nuevo desde el 2 de mayo con Médicos sin Fronteras.

 

 

 


«¿Cuántos niños, mujeres y jóvenes tendrán que morir todavía para que la comunidad internacional decida hacer caer el muro de la indiferencia?». Regina Catrambone es una empresaria italiana que vive en Malta con su esposo, estadounidense, y que en agosto del año pasado lanzó su ONG MOAS (Migrant Offshore Aid Station) para tratar de derrumbar ese muro.

Inspirada por las palabras de Papa Francisco después de la tragedia de Lampedusa [en 2013], quien invitó a todos a actuar según las propias responsabilidades, decidió comprar un barco de 40 metros, el Phoenix 1, que cuenta con 2 drones, para socorrer a los migrantes en el Mediterráneo y para ayudar a las autoridades en la búsqueda y el salvamento de vidas humanas. Es decir, el primer barco privado que salva a los desesperados que buscan mejorar sus condiciones de vida y emprenden el viaje en embarcaciones precarias.

En unos sesenta días, del 26 de agosto a finales de octubre de 2014, socorrieron a alrededor de 3.000 personas, pero a finales de octubre se les acabó el dinero. Comenzó entonces una campaña para recaudar fondos y ahora, después de la enésima tragedia frente a las costas de Libia, el Phoenix 1 volverá al mar. La fecha prevista es el 2 de mayo. «Estoy horrorizada –dijo Catrambone– por esta tragedia, profundamente dolida de que MOAS no haya podido estar en el mar antes para poder salvar a esta gente».

«Nunca olvidaré –contó a Vatican Insider– las miradas llenas de agradecimiento de las personas socorridas en los últimos meses. ¿Cómo describir la sonrisa de una joven senegalesa de 23 años, en el sexto mes de embarazo, a la que ofrecimos primeros auxilios antes de encomendarla a la Guardia Costera? El problema es que las zonas de conflicto están creciendo y cada vez más personas buscan en el Mediterráneo una vía de escape desesperado. Pero nadie merece morir en el mar. Por eso digo: “Ayúdennos”».

Leer más



Política protección de datos
Aviso legal
Mapa de la Web
Política de cookies
@2016 Editorial Ciudad Nueva. Todos los derechos reservados
CONTACTO

DÓNDE ESTAMOS

facebook twitter instagram youtube
OTRAS REVISTAS
Ciutat Nuova