Semana Santa. Para algunos, período de vacaciones, descanso, huir de la rutina, viajar, hacer deporte, visitar a la familia y los amigos… Otros prefieren acudir a los actos litúrgicos y las procesiones que se realizan por toda España. Y también hay quienes se deciden por otras opciones.
Un ejemplo de esto último es el encuentro de jóvenes que tendrá lugar entre el 2 y el 5 de abril en el Centro Mariápolis de Las Matas (Madrid), bajo el título «Crisis… Y tú ¿qué pintas?». A este encuentro, que organiza Jóvenes por un Mundo Unido, acudirán expertos en campos como la Antropología, la Política, la Pedagogía, la Filosofía o la Teología, con el fin de abordar junto con los jóvenes la crisis actual desde distintas perspectivas e indagar sobre las posibilidades de llegar a un cambio positivo. El objetivo es analizar la capacidad de reacción ante el miedo, la incertidumbre, etc. que provocan estas situaciones, y a partir de estos «problemas» generar oportunidades que puedan mejorar nuestra situación y la de los que nos rodean.
Esta convocatoria se viene realizando anualmente desde 2008, siempre con una temática diversa. El año pasado más de cien jóvenes de entre 17 y 30 años reflexionaron sobre las distintas acepciones del amor, tomando como término de referencia el amor entre hombre y mujer. Marco Osorio, un malagueño de 23 años, cuenta que participó en el encuentro de 2008, pero que era «demasiado joven para entenderlo bien». Por eso volvió en 2013 y 2014, y asegura que ahora para él son unos días de «emocionante reencuentro, lleno de momentos de reflexión, alegría y fraternidad».
Encuentros culturales, conferencias, exposiciones y conciertos tendrán lugar también en el Univ Forum del 30 de marzo al 5 de abril. Otra alternativa que reúne en Roma desde hace más de cuatro décadas a universitarios de todo el mundo. Allí tienen la ocasión de profundizar en temáticas específicas del mundo universitario, con una particular atención al espíritu de servicio hacia los más necesitados. Este año se celebra bajo el lema «Amistad: la figura de una nueva ciudadanía». Como cada año, el papa concederá a los asistentes una audiencia especial.