logoIntroduzca su email y recibirá un mensaje de recuperación de su contraseña






                    




articulo

La unidad y la política

CN

Con demasiada frecuencia nos vemos sumidos en crisis y transformaciones que parecen estar a merced de una política débil, a veces incluso enferma...
pdf
Con demasiada frecuencia nos vemos sumidos en crisis y transformaciones que parecen estar a merced de una política débil, a veces incluso enferma, y ello nos hace cuestionarnos si la política sigue conservando algún significado. Esta y otras consideraciones dieron pie a Chiara Lubich para fundar el Movimiento Político por la Unidad (MPpU) a instancias de un grupo de políticos de distintos partidos que se planteaban una regeneración de la política. Ahora, tras un recorrido de casi veinte años y apoyándose en la experiencia de grupos existentes en todo el mundo, el MpPU ha puesto en marcha un «laboratorio intercontinental» con el fin de que los apasionados por el bien común indaguen en las intuiciones de Chiara Lubich para ver qué puede suscitar una opción radical por la unidad en el ámbito político. El laboratorio tendrá su punto culminante durante los días 13, 14 y 15 de marzo, fechas en las que se llevarán a cabo congresos en distintas ciudades del planeta y que podrán seguirse también por internet. El objetivo, para el que ya están trabajando numerosos grupos en todo el mundo, es obtener orientaciones de análisis político y propuestas de acción a partir de principios fundamentales como la paz y la fraternidad universal en cuanto categorías políticas, la opción por los «últimos» en cuanto criterio prioritario de la acción política, la política entendida como compromiso personal, etc. Un comité científico internacional supervisará los trabajos y elaborará un documento conclusivo. Es curioso que justo cuando acaba de iniciarse el proceso de beatificación de Chiara Lubich, el 27 de enero pasado, los actos para conmemorar el séptimo aniversario de su muerte giren en torno al tema de la política. Esta mujer, que fue merecedora de numerosos doctorados honoris causa en las disciplinas más variadas, también tiene algo que decir a quienes se dedican a la política en todas sus formas. En el mensaje que envió al acto de apertura de la causa de beatificación de Chiara Lubich, el papa Francisco desea que su «luminoso ejemplo de vida […] suscite en quienes conservan su preciosa herencia espiritual un renovado propósito de adhesión fiel a Cristo y generoso servicio a la unidad de la Iglesia». Pero tal «herencia» también puede arrojar luz sobre la política, como ya lo está haciendo en muchos otros campos, y servir a la unidad de toda la sociedad. CN

En la foto, Chiara Lubich, Romano Prodi, entonces presidente de la Unión Europea, y Thomas Klestil, entonces presidente de Austria, durante el congreso de alcaldes europeos «Mil ciudades por Europa», celebrado en Innsbruck (Austria) en 2001.


  SÍGANOS EN LAS REDES SOCIALES
Política protección de datos
Aviso legal
Mapa de la Web
Política de cookies
@2016 Editorial Ciudad Nueva. Todos los derechos reservados
CONTACTO

DÓNDE ESTAMOS

facebook twitter instagram youtube
OTRAS REVISTAS
Ciutat Nuova