La “ciudad de María”, que temporalmente se construye y se vive como unos días de convivencia y de vacaciones, se ha realizado este verano en Granada.
No era la primera vez que la que fue capital del reino nazarí acogía la Mariápolis, pero sí la primera que lo hacía para participantes de toda España: algo más de 900. Hasta el clima acompañó, de tal manera que el calor, no excesivo de los primeros días, y el fresco nocturno en este marco excepcional facilitaron la experiencia de fraternidad que se proponía. Sí, «Mosaico de fraternidad» ha sido el título de este año, en plena sintonía con la cultura, el arte y la historia de esta ciudad, crisol de civilizaciones. ¿Sabían que Matisse estuvo en la Alhambra en 1910? En su visita, el pintor no sólo quedó fascinado por el palacio sino que la experiencia supuso para él desarrollar un nuevo concepto de relación en el arte: «Y ya pueden usar los colores cuanto quieran, que mientras no consigan una relación entre ellos, todo será en vano. La relación es el parentesco entre las cosas. La relación es el Amor, sí, el Amor. Sin esta relación, sin este Amor, desaparece todo criterio de observación, y, por lo tanto, desaparece la obra de Arte». Trasladando este concepto a las relaciones interpersonales, Chiara Lubich, fundadora de los Focolares, lo expresaba así: «He sentido que he sido creada como un don para quien está a mi lado y quien está a mi lado ha sido creado por Dios como un don para mí». Y de este impulso de amor a los demás, que suscita la reciprocidad, surge un abanico de experiencias concretas que se han ido desplegando día a día en la Mariápolis: el apadrinamiento de dos chicos colombianos por parte de una familia con tres hijos naturales; el proyecto «Fraternidad con África», que ayuda con becas de estudio a jóvenes universitarios africanos, comprometidos a su vez en trabajar en sus propios países para contribuir al progreso de sus pueblos; las visitas de un grupo de adolescentes a un centro de día para ancianos con el fin de establecer puentes de diálogo entre las generaciones.