Entrevista a Diego Teruel, pastor protestante y delegado de Ecumenismo de su Iglesia.
La festividad de Pentecostés, que este año se celebra el 8 de junio, es también una ocasión de diálogo ecuménico, como apunta en esta entrevista el pastor protestante D. Diego Teruel Ballesteros, en la actualidad delegado de Ecumenismo del Presbiterio Madrid-Extremadura de la Iglesia Evangélica Española.
–«Ecumenismo, ¿para qué?» es el título de un opúsculo tuyo. ¿Qué mensaje quieres transmitirnos con él?
–Cuando acepté ser el delegado de Ecumenismo del Presbiterio, quise dar a conocer a los miembros del mismo la razón de nuestra participación en actos ecuménicos. A veces se vive con un poco de recelo o se cree que tenemos que convertirnos a otra Iglesia, y no es así. Con el ecumenismo buscamos la unidad dentro de la diversidad de las Iglesias. Lo primero que tratamos de vivir es el respeto recíproco. La Iglesia Evangélica Española (IEE) es una Iglesia ecuménica con todas y cada una de las confesiones cristianas, no sólo con la católico-romana. Por eso, en el folleto que escribí se pone de manifiesto que la IEE participó en la fundación del Consejo Mundial de Iglesias, el 23 de agosto de 1948, en Ámsterdam, donde hubo representantes de 147 Iglesias. Algunos pastores de la IEE fueron pioneros en los comienzos del ecumenismo en España, tanto en Barcelona como en Madrid.