logoIntroduzca su email y recibirá un mensaje de recuperación de su contraseña






                    




articulo

Sexualidad y venida del Reino

Pascual Foresi

Celibato y virginidad/6 Sigamos profundizando en el significado de la donación a Dios según el Nuevo Testamento. ¿Tiene san Pablo una preferencia a no optar por el matrimonio?
Seguimos en el capítulo 7 de la Primera Carta a los Corintios. Los versículos 25 al 28 dicen así: «Acerca de la virginidad, no tengo precepto del Señor. Doy, no obstante, un consejo, como quien, por la misericordia de Dios, es digno de crédito. Por tanto, pienso que es cosa buena, a causa de la angustia presente, quedarse el hombre así. ¿Estás unido a una mujer? No busques la separación. ¿No estás unido a una mujer? No la busques. Mas, si te casas, no pecas. Y, si la joven se casa, no peca. Pero todos ellos tendrán su tribulación en la carne, que yo quisiera evitaros». «Acerca de la virginidad» en griego está escrito: peri ton parthénon, y parece referirse a una consulta precisa de los corintios en la misiva que habían escrito al apóstol; o sea, una aclaración sobre las hijas solteras. Pero Pablo da una respuesta que no se detiene en las mujeres, pues dice: «pienso que es cosa buena (...) quedarse el hombre así». «No tengo precepto del Señor. Doy, no obstante, un consejo». Efectivamente, de los Evangelios no se desprende ningún mandato sobre el celibato o la virginidad. Mateo recoge un dicho que no es un mandato1, por eso el apóstol da su consejo. Y no es un consejo cualquiera2, sino el de alguien que tiene autoridad para enseñar de modo infalible la verdad. Está pidiendo que se acepte el verdadero contenido teológico de su parecer, o sea, que la virginidad es mejor que casarse. Siguen después unas palabras muy discutidas: «a causa de la angustia presente», en griego: dia tén enéstosan anàgken. La mayoría de los intérpretes protestantes piensan que se deben a que Pablo pensaba que el fin del mundo era inminente; y también algunos católicos piensan así: «Esta anàgken es presente porque tiene lugar en el siglo presente (o aion o eneston); pero para justificar la exhortación del apóstol no se puede pensar que el siglo presente dure mucho»3.

Leer más



Política protección de datos
Aviso legal
Mapa de la Web
Política de cookies
@2016 Editorial Ciudad Nueva. Todos los derechos reservados
CONTACTO

DÓNDE ESTAMOS

facebook twitter instagram youtube
OTRAS REVISTAS
Ciutat Nuova