logoIntroduzca su email y recibirá un mensaje de recuperación de su contraseña






                    




articulo

El poder de la Alhambra

Clara Arahuetes

Granada - Palacio de Carlos V Hasta el 30 de marzo
La exposición «Arte y culturas de al-Andalus. El poder de la Alhambra» forma parte de las actividades que conmemoran el Milenio del Reino de Granada (1013-2013). Un viaje a la cultura que se originó en Granada desde el siglo XI al XV y que llega hasta nuestros días. Las obras expuestas muestran la importancia y riqueza de la cultura andalusí. La Alhambra, testigo del paso del tiempo, es la protagonista de la exposición, símbolo histórico del último emirato árabe en la península y referente cultural hasta nuestros días. El conjunto monumental, donde se concentran siglos de evolución estética, es ejemplo de la aportación del arte islámico a la civilización. En 1984 la UNESCO le otorgó el título de Patrimonio de la Humanidad. El recorrido se inicia con la independencia de Granada del califato de Córdoba en el 1013 y termina con el ocaso del reino nazarí en 1492. Un audiovisual da vida a los diez personajes de la pintura de la bóveda de la sala de los Reyes del Jardín Feliz (Palacio de los Leones), que se levantan de su sesión palatina y nos invitan a acompañarles en la celebración del Primer Milenio del Reino de Granada visitando la exposición. En ella vemos la indumentaria de Boabdil, último rey de Granada, decorada con motivos geométricos y vegetales, además del lema dinástico nazarí. La muestra se divide en siete secciones: Desde el Milenio: Miradas de al-Andalus, Sociedades y culturas, Granada andalusí, Diwan de las artes, Documentos árabes granadinos, El poder de la Alhambra y su influencia, Recorriendo la Alhambra y el Generalife.

Leer más



Política protección de datos
Aviso legal
Mapa de la Web
Política de cookies
@2016 Editorial Ciudad Nueva. Todos los derechos reservados
CONTACTO

DÓNDE ESTAMOS

facebook twitter instagram youtube
OTRAS REVISTAS
Ciutat Nuova