Ciencia y fe
La unidad del saber, eso es lo que busca el hombre del tercer milenio
Platón y Aristóteles, los dos grandes filósofos de la antigüedad, hace ya unos dos mil trescientos años que murieron, pero hay quien asegura que en todo este tiempo el pensamiento humano no ha hecho más que comentar las visiones de estos dos gigantes. Efectivamente, pocos pensadores han tenido la capacidad y el valor de elaborar una descripción del mundo completa; es decir, proponer una explicación coherente (¡y convincente!) del funcionamiento y del significado del cosmos, una explicación que también esclarezca la relación entre los hombres y los “dioses”, pues, como dijo Cicerón, no hay «ningún pueblo tan rudo ni feroz que, aunque ignore a qué Dios tiene que adorar, no venere a alguno».
Buscadores de la verdad
El planteamiento religioso no es un mero fragmento de nuestra vida, sino que afecta a la totalidad de la persona e incide en todos sus aspectos. Trata de responder a las preguntas que se hace todo ser humano: el significado de la vida, el del dolor y la muerte, las motivaciones, los valores, la naturaleza de la historia y la del progreso.