logoIntroduzca su email y recibirá un mensaje de recuperación de su contraseña






                    




articulo

Un arco iris de esperanza

Javier Sánchez, desde Manila

«A pesar de las malas noticias, todos los días hay una razón para recuperar la esperanza». Crónica de nuestro enviado especial tras la devastación causada por el tifón Haiyan a su paso por Filipinas.
El 8 de noviembre de 2013 quedará grabado a fuego para los filipinos. Ese día sufrieron el peor tifón de su historia. Las provincias más afectadas, en donde viven unos 2,3 millones de personas, han quedado devastadas. Unos vientos de entre 270 y 312 km por hora dejaron más de 6.000 muertos, casi 2.000 desaparecidos y más de 27.000 damnificados, según fuentes oficiales. Las cifras hablan por sí solas sobre la magnitud de la catástrofe. Actualmente hay 381 centros de evacuados que acogen a 20.949 familias. El gobierno filipino movilizó a más de 35.000 personas en las tareas de rescate, además de 1.351 vehículos, 118 barcos y 163 aviones para atender las necesidades y organizar la ayuda que sigue llegando. El dinero invertido en estas tareas asciende ya a 520 millones de dólares, de los que alrededor de 82 millones han llegado de fuera. Se ha creado una página web que refleja una gestión transparente de la ayuda internacional: www.gov.ph/faith Los medios de comunicación, incluidas la BBC y la CNN, criticaron mucho al presidente Aquino por la inicial desorganización en las operaciones de rescate. Puede que esto fuera necesario para que reaccionase y organizase su gabinete tras varios días de incertidumbre. Ciertamente el papel de los medios de comunicación, tanto a nivel nacional como internacional, ha sido crucial para saber qué estaba sucediendo en las zonas afectadas. Con todo, el presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas, Mons. Sócrates B. Villegas, tuvo que hacer un llamamiento al sentido común para que unos y otros dejasen de señalarse con el dedo: «Ahora es el momento de la caridad, una caridad urgente. Es el momento de juntar nuestras pequeñas velas para poder luchar contra la oscuridad. Es el momento de difundir inspiración, de trabajar más y tener esperanza». Parece que su mensaje fue escuchado, pues los comentarios contra el gobierno en las redes sociales comenzaron a moderarse.

Leer más



Política protección de datos
Aviso legal
Mapa de la Web
Política de cookies
@2016 Editorial Ciudad Nueva. Todos los derechos reservados
CONTACTO

DÓNDE ESTAMOS

facebook twitter instagram youtube
OTRAS REVISTAS
Ciutat Nuova