logoIntroduzca su email y recibirá un mensaje de recuperación de su contraseña






                    




articulo

Llenar el vacío político

CN

Lo explica Zygmunt Bauman pero todos lo vivimos en nuestra piel:
pdf
Lo explica Zygmunt Bauman pero todos lo vivimos en nuestra piel: nos hemos convertido en una raza de deudores. Hemos pasado de “productores” a “consumidores” y “endeudados”. Y el Estado, a la vez que vigila el cumplimiento de las leyes del mercado, las transgrede para proteger las instituciones financieras. La política, así, en general, ha abdicado en favor del mercado. Las actuales fracturas del tejido económico, social y cultural ya no tienen a sus espaldas un rol demasiado marcado o invasivo de la política sino más bien su insuficiencia y, a menudo, su ausencia. Pero es justamente en estos momentos en los que parece que nuestra sociedad y nuestro sistema económico han perdido los elementos de cohesión y el sentido de una dirección común cuando la política puede y debe desarrollar su función insustituible. Concretamente, esta visión requiere no secundar todo lo que está sucediendo, a distintos niveles, sino más bien reaccionar frente al retroceso de la política, al crecimiento de otros poderes fuertes, etc., trabajando con más determinación para que no falte quien represente la función armonizadora de los varios intereses legítimos en torno a las diferentes mesas reguladoras. Hoy en día, afirmar el rol de la política significa defender la perspectiva del bien común. Desde Ciudad Nueva apoyamos una cultura política que impulsa a reinterpretar de modo dinámico el “conflicto de visiones” dentro de un itinerario de reconocimiento recíproco, evitando así la posibilidad de que se produzca un “conflicto entre personas”. La categoría de la fraternidad que promueve el Movimiento Político por la Unidad (MPpU), surgido del Movimiento de los Focolares, puede y debe jugar su rol en el terreno de la transformación del conflicto en diálogo y, a partir de éste, indicar constantemente la posibilidad de un espacio en el que buscar juntos la verdad. El verdadero reto es hacer funcionales incluso las visiones más divergentes entre sí (incluso cuando no son complementarias), especialmente en la fase de realización de las políticas que de verdad sirvan al bien común. Así podremos hacer frente a la grave situación que en estos momentos atraviesa España y gran parte de Europa. Así la política puede adquirir sentido y ejercer el liderazgo que, aunque no lo parezca, todos esperamos de ella.



  SÍGANOS EN LAS REDES SOCIALES
Política protección de datos
Aviso legal
Mapa de la Web
Política de cookies
@2016 Editorial Ciudad Nueva. Todos los derechos reservados
CONTACTO

DÓNDE ESTAMOS

facebook twitter instagram youtube
OTRAS REVISTAS
Ciutat Nuova